Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El aviso de una doctora a quienes congelan el pan: "Los carbohidratos van a convertirse en fibra prebiótica"

Publicado: febrero 14, 2025, 5:40 pm

El pan es uno de los complementos que casi nunca falta en las mesas en España. Se puede tomar para desayunar, una tostada con aguacate o con un poco de aceite de oliva y algo de proteína, puede ser una estupenda manera de empezar el día, pero también puede tomarse acompañando la comida y la cena, o en forma de bocadillo a la hora de la merienda.

Comprar pan es muy habitual en muchas casas, ir a la tienda a por él y no ser capaz de resistir la tentación de coger un pellizco en el camino a casa es una experiencia común en todos los hogares donde es común tomar pan. También puede suceder que ese pedazo de pan sea todo lo que nos apetezca tomar, una lástima porque como más rico está el pan es del día. Que se estropee y haya que tirarlo es una pena, una manera de malgastarlo que no debería ser nuestra primera opción, porque siempre podemos congelarlo para comerlo en otra ocasión. Un proceso que puede cambiar los alimentos, aunque no siempre seamos conscientes de ello, y en el caso del pan también sucede así.

Los efectos que tiene congelar el pan

Congelar el pan para evitar que sea necesario tirarlo porque no se puede comer es una estupenda manera de conservarlo, también una buena forma de tener siempre pan a mano si en alguna ocasión no podemos comprarlo. Sin embargo, conviene saber qué cambios experimenta el pan cuando hacemos esto, algo de lo que ha querido hablar la doctora Karen Alarcón Fuentes, gastroenteróloga y endocopista, en su cuenta de Instagram, al compartir un vídeo en el que habla sobre este tema.

«Si tú congelas el pan y luego sacas una rebanada para calentarla, ya sea en la sartén o en el tostador, gran parte del carbohidrato del pan va a convertirse en fibra prebiótica”, explica la experta en su vídeo. Esto, que puede parecer algo banal, en realidad puede tener grandes beneficios para la salud intestinal y para la salud en general. “No solo beneficia tu microbiota, sino que también va a regular tu glucosa en sangre”.

Destaca la importancia de que el pan sea de calidad, siempre mejor si está elaborado con masa madre, pero también la importancia que tiene calentar el pan, porque “El almidón por efecto del calor se digiere mejor, así que seguramente tendrás menos molestias de distensión abdominal y gases”, lo que hace que sea más fácil de digerir y, sobre todo, facilitando las cosas para las personas que sufren de sensibilidad digestiva.

Ventajas y riesgos de congelar los alimentos

La congelación nos ayuda a conservar determinados alimentos para poder consumirlos más adelante. Tiene notables ventajas, entre ellas que hace que podamos comer en cualquier momento productos que no son de temporada, pero además durante el congelado no se pierden los valores nutritivos de los alimentos y las bajas temperaturas evitan que los microorganismos se multipliquen.

Se podría pensar que todo son beneficios, pero también existen algunos inconvenientes, sobre todo si no se realiza de manera adecuada porque en caso de ser así, muchas de sus ventajas desaparecen. Por ejemplo, si no los congelamos adecuadamente, sí que nos arriesgamos a que pierdan nutrientes, también detiene el crecimiento de microorganismos como bacterias y hongos, pero no acaba con ellos, algo que conviene saber. Además, al volver a temperatura ambiente, el riesgo de crecimiento bacteriano aumenta si no se descongelan correctamente o se almacenan durante demasiado tiempo.

A veces tenemos esa impresión, pero congelar los alimentos no hace que duren para siempre, si pasa demasiado tiempo pueden perder propiedades y nutrientes. De hecho, en el caso del pan, se recomienda que no pase más de tres meses en el congelador.

Referencias

Cómo incluir más fibra en tu dieta. (s. f.-b). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/fiber/art-20043983

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles