Drogas, 'bullying', problemas de salud... los estragos que han sufrido los protagonistas de 'Los Serrano' tras el fin de la serie - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Drogas, 'bullying', problemas de salud… los estragos que han sufrido los protagonistas de 'Los Serrano' tras el fin de la serie

Publicado: agosto 22, 2025, 2:30 am

Los Serrano es una serie que ha marcado a toda una generación de españoles. Su trama principal y las intrahistorias que había entre los protagonistas mantuvieron pegados al televisor a cientos de personas durante cinco años y ocho temporadas en total.

Sin embargo, el rumbo de los personajes una vez finalizada la serie ha tenido sus picos altos y bajos. Y es que algunos de ellos han confesado abiertamiente su adicción a las drogas, sus problemas de ansiedad, si bien ha habido otros que su día a día se ha visto agravado por la salud. Adrián Rodríguez, Víctor Elías y Natalia Sánchez son ejemplo de ello.

Adrián Rodríguez, en tratamiento por adicción

El actor que interpretaba a ‘DVD’ en la serie ha hablado recientemente sobre cómo está tratando sus adicciones. Todo empezó en 2018 tras su vuelta de Supervivientes después de abandonar el concurso por la presión que vivió. «Fue una época en la que me enganché a la fiesta y estaba un poco disperso. Caí en una depresión, y eso se juntó con la adicción a la fiesta. No te voy a decir adicción a un tipo de droga, porque no procede, pero sí me pasé y me perdí. Fueron momentos muy duros, porque tampoco me encontraba en el amor y fue una debacle. Además, tenía una deuda enorme», confesó en aquel entonces a la revista ¡Hola!.

Esto provocó un cambio radical en su vida, por lo que tomó la decisión de sacarse el título oficial académico como Monitor en centros de AT, a la drogodependencia y pisos tutelados. «Es el momento de ir cumpliendo objetivos personales y profesionales a la vez que sigo en recuperación. Acompáñame en mi nuevo camino y si lo deseas juntos podremos seguir adelante. Recuerda que, si yo puedo, tú también puedes», escribió en un texto que compartió en su Instagram a finales de 2024.

En febrero de 2025, el también protagonista de la serie Física o Química acudió al programa Fiesta, donde dio más detalles acerca de su problema. «¿Quién me iba a decir a mí que iba a pasar de participar en series de éxito a estar en OnlyFans? Ha habido y hay una adicción a las drogas […] Pedí ayuda hace dos años y en ello sigo, porque no se puede decir que esté recuperado, sigo en el proceso y aprendiendo a curarme de esta enfermedad», reveló.

Actualmente, el joven ha reaparecido en sus redes sociales para contar que vive en Chiclana de la Frontera (Cádiz), localidad que ha elegido para tratar del todo su enfermedad con la ayuda de profesionales: «Sigo en tratamiento, pero, por suerte, he encontrado el camino de la recuperación. Poco a poco […] Aquí se vive muy bien y tranquilo». «Estoy contento de poder seguir adelante y que veías cómo voy subiendo contenido de mi proceso», apunta, y añade que lo hace también para «ayudar a todas aquellas personas que estén pasando por lo mismo».

Víctor Elías, una vida marcada por las drogas

Un perfil parecido al de Adrián Rodríguez es el de Víctor Elías. El actor, que en Los Serrano dio vida a Guille, vivió un auténtico infierno familiar por las adicciones, que acabaron afectándole a él también. «Me hice adicto a los 21. Solo quería estar solo y drogarme. La gente dice que el consumo saca lo peor de cada uno, pero yo no lo veo así. Cuando uno consume, se atreve a ser más él, y, si tiene algo feo guardado, a veces sale, porque al final las drogas son inhibidores», reconoció para una entrevista a este periódico con motivo de su primer libro, #YoSostenido, en el que habla, entre otros temas, de su adicción a la cocaína.

Sobre sus adicciones, destacó que, aunque cuesta «aceptarse» y «nadie quiere darse cuenta de que la solución, en el fondo, solo radica en uno mismo», él consiguió ver que el problema era suyo y por fin aprendió a decirse «quién es». «Algunos días estaré mejor, otros peor y, si hay algún día que no me apetezca sonreír, sonreiré menos», detalló.

Su madre Amelia era adicta, por lo que desde pequeño ha vivido cerca de esta enfermedad y motivo por el que llegó a tomar medidas legales contra ella, tal y como relató en una reciente visita a Viajando con Chester. «Tenía un gran problema con las adicciones que la hacían convertirse en otra persona. Cuando bebía, la culpa era de todo el mundo […] Al principio pensaba que era por el divorcio, pero era pequeño y no sabía si era normal. A los 13 años tuve que denunciarla, no podía más, no podía escucharla en ese estado. Era una sensación extraña, pero creía que si lo hacía ella se asustaría y todo mejoraría», le contó a Risto Mejide.

Lamentablemente, falleció en 2022 y Víctor Elías lamentó no haber podido despedirse de ella ni sentarse a hablar con ella porque «siguió enferma». «El día antes de fallecer le escribí un mensaje diciéndole que estaba cansado, que entendía que hiciera su vida y que la quería muchísimo, por encima de todo. Creo que le dio paz», reconoció el actor.

Sin embargo, este no ha sido el único problema en su vida. El joven, cuando era pequeño, sufrió bullying durante su infancia y adolescencia, que coincidió con el rodaje de Los Serrano. «He pasado miedo durante mucho tiempo. Me han pegado entre siete simplemente por salir en la tele. En esos momentos pasé mucho miedo y es un miedo que se queda instaurado, no te lo quitas […] En el colegio tenía el mote de ‘germenoso’, que no tenía nada que ver, pero me llamaban así para que la gente no se acercase a mí», explicó.

Natalia Sánchez, desde los 11 años en terapia

Conocida en la serie como Teté, la actriz también sufrió bullying a la vez que Víctor Elías. «Lo hablábamos entre nosotros porque no podíamos hablarlo con nadie más porque no había nadie en la misma situación con la misma edad. Sin Víctor Elías no habría podido gestionar todo aquello. Compartíamos muchas cosas y él tenía una vida muy difícil. Nos apoyábamos como te apoyas en clase o en el instituto con tus amigas», relató en una entrevista para Y ahora Sonsoles.

La intérprete lleva desde los 11 años yendo al psicólogo, algo que siempre cuenta abiertamente y de lo que habla en profundidad cuando le preguntan: «Era una forma de formarse, nunca mejor dicho, de estar preparada y tener herramientas«. A día de hoy, Natalia Sánchez considera que su intención es seguir yendo a terapia «siempre que pueda».

«Lo último de lo que hay que ocultarse en esta vida es de que haces terapia. Si fuera algo malo, pero algo tan positivo… Es como negar que vas al gimnasio. Lo que pasa es que nosotros trabajamos con la emoción directamente, cuando lloras, cuando te enfadas, cuando tienes que andar en rinconcitos personales, pues tienes que estar muy trabajada», recalcó en unas declaraciones para Europa Press.

Antonio Resines, a punto de morir por Covid

Uno de los rostros de Los Serrano que ha pasado por importantes problemas de salud ha sido Antonio Resines. «Dijeron que tenía un 97% de posibilidades de morir», apuntó el actor en una conversación con Ana Pastor en El Objetivo después de contraer y superar el coronavirus, enfermedad por la que estuvo 23 días en la UCI y que le dejó en coma por las complicaciones que llegó a experimentar.

«Había perdido el 85% de masa muscular, no tenía fuerza en las piernas. No podía ni darme la vuelta para dormir, estaba bastante impedido», fue lo que sintió cuando se despertó e intentó levantarse de la cama del hospital, tal y como relató en otra entrevista para el programa Las tres puertas. En cuanto a las secuelas, explicó que le faltaba «equilibrio», motivo por el que Resines estuvo un tiempo utilizando una muleta para caminar.

«Me quería morir, ya no podía más. De hecho, se lo dije a los médicos: «Pegadme un tiro de una vez… Pero no os preocupéis, dejo ante notario que lo he pedido yo para que no tengáis problemas», reveló para El País, y destacó que el tiempo que permaneció en coma deliró hasta tal punto que insultaba a cualquier persona que entrar en su habitación, tanto familiares como personal sanitario.

«Quería irme de ahí, a leer el periódico con un amigo que se murió hace ocho años, Rafa Santillán. Tomarme un café o una caña con él y otros también de por aquí, pero para eso me tenía que morir. Mandé una carta a mis padres […] Les decía que en el tránsito cuidaran de Ana y de Ricardo, mi hijo», narró.

Con el paso de los años y tras padecerla una segunda vez en el mismo año, aunque con síntomas más leves, Antonio Resines se ha recuperado de esta enfermedad de manera notable y solamente tiene buenas palabras para la labor que realizaron los sanitarios con él, a la vez que ha criticado la falta de financiación para la sanidad pública: «El seguimiento lo hacen intensivistas, especialistas en infecciones, psicólogos clínicos, psiquiatras, equipos que se turnan. La UCI es un sitio impecable. El problema fundamental de la sanidad no son los trabajadores, son las infraestructuras y la falta de dinero y de personal. Ahora, los que atienden y se dejan ahí la vida te tratan como si estuvieras en un palacio».

Jesús Bonilla, mazazo económico, personal y de salud

Su tierno papel como Santiago en Los Serrano catapultó a Jesús Bonilla como uno de los personajes más importantes de la serie y, sobre todo, hizo que se ganara el cariño del público. Sin embargo, un mazazo económico, personal y de salud lo obligó a dar un paso atrás durante un tiempo.

La quiebra del banco norteamericano Lehman Brothers le hizo perder una inversión de unos 400.000 euros. Esta debacle financiera desencadenó un trastorno depresivo del que él mismo se confesó. «Visitas a psiquiatras, medicación… y así hasta ahora«, llegó a contar el actor. Además, Bonilla padeció un aneurisma en la vena aorta, una enfermedad vascular que le alejó del trabajo durante un par de años.

Actualmente el intérprete madrileño, lleva una vida alejada de la pequeña pantalla y disfrutando de una posición más discreta.

Related Articles