Publicado: septiembre 25, 2025, 11:30 pm
La campaña ‘Identify Me’ de la Interpol consiste en un llamamiento público para identificar a 44 mujeres cuyos cadáveres se hallaron en seis paÃses europeos. Se cree que muchas de ellas fueron asesinadas.
En su mayorÃa se trata de casos sin resolver sobre mujeres que murieron en extrañas circunstancias hace 10, 20, 30 o incluso 40 años. Los cadáveres se hallaron en Bélgica, Francia, Alemania, Italia, PaÃses Bajos y España.
A pesar de las exhaustivas investigaciones policiales, las vÃctimas, probablemente procedentes de otros paÃses distintos a donde fueron asesinadas, como sugieren las pruebas, no han sido identificadas. Se desconoce quiénes eran, de dónde venÃan y por qué estaban en los paÃses en los que perdieron la vida.
Tres identificaciones con éxito
El último caso de éxito del programa ha ocurrido en España. Conocido como el de ‘la mujer de rosa’, ha podido ser finalmente identificada Liudmila Zavada, una ciudadana rusa de 31 años en el momento de su muerte, cuyo cuerpo sin vida fue descubierto al 3 de julio de 2005 junto a una carretera en Viladecans, Barcelona. VestÃa un conjunto rosa y habÃa fallecido hacÃa menos de 24 horas. A pesar de las investigaciones de la policÃa, su identidad permaneció desconocida durante veinte años. La identificación se confirmó posteriormente mediante un análisis de ADN comparando los restos con los de un familiar cercano.
La primera mujer identificada por la Interpol, gracias a ‘Identify Me‘, fue la británica Rita Roberts, encontrada asesinada en Amberes (Bélgica) en 1992, gracias a que un familiar reconoció su tatuaje después de haberlo visto en la prensa. La segunda identificación de éxito también es por un crimen ocurrido en España, el de Ainoha Izaga Ibieta Lima, de 33 años, identificada gracias a la cooperación entre España y Paraguay.
En la actualidad hay cinco casos abiertos en ‘Identify Me’ de cadáveres de mujeres sin identificar en España. A cada mujer se le adjudica un caso cuyo nombre tiene una clave distintiva sobre su muerte: ‘La mujer del monte Archanda’; ‘La mujer del anillo en forma de buho’; ‘La mujer que no estaba sola’; ‘La mujer de la carretera’ y ‘La introvertida’
Además hay 11 casos abiertos de mujeres sin identificar en PaÃses Bajos, nueve en Alemania, ocho en Bélgica, siete en Francia y cuatro en Italia.
La PolicÃa confÃa en que aquellas personas que tengan a alguna familiar o amiga desaparecida puedan entrar en su web y leer la información que dan de las mujeres y de los casos de todos los paÃses, no solo de España, para encontrar pistas que puedan identificarlas. De hecho, han dado publicidad a la campaña en los 196 paÃses que conforman la Interpol. En su web, por ejemplo, en el caso ‘La mujer del monte Archanda’, se explica que su cadáver fue descubierto cerca de un sendero del bosque y se cree que murió por intoxicación. El hallazgo fue el 6 de noviembre de 2009. De ella dicen que tenÃa un juanete, y una mochila azul con una botella de licor, refrescos, pañuelos desechables y protector labial.
En otro de los epÃgrafes de la campaña se muestran fotografÃas de objetos hallados con los cadáveres o peculiaridades de la vÃctima, que pueden servir de pista para su reconocimiento. Son principalmente prendas, tatuajes o joyas que llevaban las mujeres cuando fueron halladas. La Interpol advierte de que algunas de las páginas de la campaña «contienen datos e imágenes que pueden herir su sensibilidad».