Ana Molina, dermatóloga: "los tatuajes no producen cáncer, pero sí pueden interferir en el diagnóstico" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ana Molina, dermatóloga: "los tatuajes no producen cáncer, pero sí pueden interferir en el diagnóstico"

Publicado: abril 20, 2025, 2:00 am

Hay muchas cosas que podemos hacer para cuidar nuestra salud, como intentar llevar una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas y verduras, o hacer un poco de ejercicio físico, manteniendo un estilo de vida más activo. Esto no es una receta infalible, hay ocasiones en las que es imposible evitar las enfermedades y solo queda ponerse en manos de profesionales y seguir el tratamiento adecuado. Intentando evitar enfermedades como el cáncer, no es raro que cada vez más personas intenten seguir estas pequeñas pautas, tratando de reducir los riesgos en la medida de lo posible, sobre todo si tenemos en cuenta que una de las principales causas de muerte en España es debida a tumores. Según datos de INE, más de la mitad de las defunciones ocurridas en el primer semestre de 2024 fueron debidas a enfermedades del sistema circulatorio o tumores.

El temor a desarrollar algún tipo de cáncer hace que en ocasiones nos dejemos convencer por afirmaciones que no siempre son ciertas, lo que puede hacer que el temor de muchas personas aumente, pensando que están haciendo algo que puede poner su salud en riesgo. En el caso de los tatuajes, esto es algo habitual, algunas de ellas son ciertas y otras no lo son tanto, porque si bien no está demostrado que los tatuajes produzcan cáncer (aunque algunos estudios investigan la posibilidad de que aumenten el riesgo en algunos casos), sí que pueden llegar a ser un problema en caso de padecerlo, tal y como ha explicado la dermatóloga Ana Molina.

La relación entre los tatuajes y algunos tipos de cáncer

Un tatuaje tiene ciertos riesgos, pero la dermatóloga Ana Molina ha querido dejar clara su postura sobre la posible relación entre los tatuajes y el cáncer. Lo ha hecho en el pódcast Lo que tú digas, donde ha sido muy clara: “Los tatuajes no producen cáncer”, ha explicado en su intervención, lo que no quiere decir que no exista cierto vínculo entre ellos porque, tal y como ha continuado contando, “sí pueden interferir en el diagnóstico, sobre todo en cáncer de piel”.

Esto se debe a la importancia que tiene para un buen diagnóstico el poder ver las marcas o lunares que se convierten en el primer signo de que algo no va bien. «Si te sale un melanoma, yo no voy a poder ver nada, es un mar de tinta negra», decía haciendo referencia sobre todo a los tatuajes conocidos como blackout, en los que toda la zona queda cubierta de tinta negra, o en los tatuajes invertidos, donde en lugar de tatuar el ‘dibujo’ se tatúa todo lo demás dejando sin tinta esos pequeños trazos.

«Otro ejemplo es si te tatúan encima de lunares. Nosotros siempre recomendamos que dejen el mismo espacio entre el lunar y tus tatuajes para saber si un lunar cambia, por ejemplo, dejar siempre medio centímetro de distancia».

Otro riego en caso de tatuajes son los diagnósticos erróneos o los sobresaltos que se producen al pensar en resultado positivo cuando no es así. «Toda esa tinta, tu cuerpo la va reabsorbiendo y la va llevando a los ganglios linfáticos. Yo he quitado ganglios con pacientes con melanoma para estudiarlos y ves manchas negras. Piensas que es metástasis de melanoma y haces un estudio de inmunoquímica y ves que es tinta».

Riesgos para la salud de los tatuajes

Los tatuajes, como explica la experta dermatóloga, son cada vez más seguros porque las tintas son también cada vez más seguras, pero eso no quiere decir que el riesgo sea cero. Además de los posibles problemas para diagnosticar un cáncer de piel, en sus redes sociales también cuenta que existe el riesgo de reacciones alérgicas. «Aunque hoy día son poco comunes gracias a la regulación de pigmentos, siempre es bueno preguntar sobre los ingredientes de la tinta. ¡Tener una foto de la tinta usada te ayudará en el futuro si surge algún problema!»

También hay cierto riesgo de infección, como al usar tinta diluida con agua no estéril, lo que puede causar infecciones, como hepatitis. Para evitar esto, la doctora Molina recomienda «elegir un estudio confiable».

Referencias

¿Estás contemplando la idea de un tatuaje? Qué esperar. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/tattoos-and-piercings/art-20045067

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles