La inflación acumulada hasta julio llegó a 248,6% - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La inflación acumulada hasta julio llegó a 248,6%

La Asamblea Nacional informa al país que la inflación acumulada hasta julio de este año alcanzó 249%.

Publicado: agosto 11, 2017, 5:39 pm

Aseguran también que durante todo 2017 se ha encargado de comunicar sobre este dato en ausencia de la información oficial del Banco Central de Venezuela.

El diputado y economista Ángel Alvarado, quien presentó el Índice Nacional de Precios al Consumidor del  Parlamento, añadió que la inflación de julio, que se situó en 26%. “Este incremento acelerado en la tasa mensual se debe a la baja oferta de dólares en el mercado oficial, a la precipitada devaluación de nuestra moneda en el mercado negro y a la situación de incertidumbre política que afecta dramáticamente todas las dinámicas económicas. La instalación de la fraudulenta asamblea nacional constituyente es un factor que perturba gravemente la institucionalidad del país y eso afecta negativamente los mercados”, advierte.

Alvarado explica además, que otro factor que aceleró la inflación es que el mes pasado el gobierno imprimió más billetes para cubrir el alza del salario mínimo y el bono de alimentación. En la tercera semana de julio la liquidez monetaria creció 2,4 billones de bolívares.

Debido a que el BCV lleva más de un año sin publicar datos sobre la inflación y otros indicadores del país, el Parlamento decidió en enero pasado informar el índice de precios al consumidor para así ofrecerlos mensualmente, explicó entonces el Poder Legislativo a través de un informe.

“Para ello se definió una canasta de bienes y servicios representativa del consumo del venezolano, de acuerdo con la información suministrada por la IV Encuesta de Presupuestos familiares realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas”, dice el reporte.

“Tenemos una inflación acumulada de 249% en lo que va de año, eso es lo que está pasando en Venezuela el día de hoy. No hay aumento de salario que pueda cubrir esta situación”, comenta el diputado Rafael Guzmán durante la sesión de la AN.

Por Redacción Gerente

Related Articles