Presidentes
Larry Hernández: Haciendo Surf sobre la Inestabilidad
La empresa decidió manejar presupuestos pequeños y ajustados, en función de hacer campañas “memorables”, pero tratando de optimizar los recursos disponibles.
CONSTRUIR CREDIBILIDAD
“Lo más importante para una organización o gremio empresarial es su credibilidad y por tanto, desde el comienzo de mi gestión como Gerente de Comunicación e Imagen en Conindustria, he enfocado una parte significativa de mi esfuerzo a identificar los retos de la organización, su público objetivo y, sobre esa base, elaborar los mensajes clave que nos permitan posicionarnos ante nuestros afiliados y la opinión pública”, explica Florencia Tovar, directora de Comunicaciones Corporativas de la Confederación Nacional de Industriales de Venezuela (Conindustria).
“Ser coherentes en el tipo de mensaje a emitir y en los mecanismos de difusión a utilizar, es fundamental. Para ello se elaboró un Manual de Identidad Corporativa que comprende lo referente al manejo de la información, política comunicacional y de vocería, redes sociales e imagen organizacional”, apunta Tovar, una muy reconocida periodista de la fuente económica.
La gerente añade que uno de los aspectos más retadores de enfrentar fue la escasez de recursos financieros para apalancar los cambios que se debieron hacer, específicamente desde 2015, para modernizar la imagen de la organización, tanto en redes sociales como en el manejo y elaboración de nuevos instrumentos informativos.
Así mismo, un elemento complejo de gestión que Florencia Tovar debió manejar fue la resistencia al cambio, que es natural, el proceso de adaptación a nuevos procesos y el uso de nuevas herramientas, todo muy complicado por el entorno país, que ha alterado los procesos de cualquier empresa. “Todo eso se logró y los cambios ya están a la vista”.
Logro: Cambio de Imagen Corporativa de Conindustria (incluye la nueva página web, incursión en Facebook, actualización del logo, nuevo boletín informativo semanal y otras iniciativas).
Reto: Mejorar el posicionamiento de Conindustria como el vocero del sector industrial venezolano en la opinión pública, tomando en cuenta que la industria es productora de bienes y servicios esenciales para la población.