Publicado: enero 26, 2018, 2:48 pm
Según Pedro Maldonado, director del Banco Central de Venezuela (BCV), dio a conocer que el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) estará nuevamente en funcionamiento con algunos cambios en su operatividad.
Los siguientes son datos claves sobre esta nueva etapa de este mecanismo para la compra de divisas:
- Se regirá por un nuevo convenio cambiario, el número 39 que se espera sea publicado este viernes.
- El registro para participar es el mismo del anterior. A través de la página www.dicom.gob.ve, se puede hacer el registro. Este paso es necesario para comprar o vender divisas. Quienes ya están registrados no necesitan repetir este paso.
Los montos máximos de compra son los siguientes:
Personas naturales: hasta 420 euros trimestralmente y 1.680 euros anual
Personas jurídicas: el equivalente al 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado declarado en el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior. Hasta un tope de 340.000 euros mensuales o su equivalente en otra moneda extranjera.
- El gobierno no ofertará divisas en este mercado, solo será el árbitro de operaciones entre particulares y empresas.
- El tipo de cambio se determinará de la siguiente manera.
- El monto en bolívares será congelado inmediatamente después de que se haga la solicitud de compra.
- Una nueva subasta se convocará la semana que viene. “No habrá subastas de contingencia sino ordinarias, donde habrán oferentes de divisas que están colocando su postura y hay un demandante que las compra”, dijo Maldonado.
- Adicionalmente, el convenio cambiario permite vender las divisas directamente a las casas de cambio.