Canadá pierde su estatus de país libre de sarampión tras registrar un brote con más de 5.000 casos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Canadá pierde su estatus de país libre de sarampión tras registrar un brote con más de 5.000 casos

Publicado: noviembre 10, 2025, 4:00 pm

Las autoridades sanitarias han informado este lunes de que Canadá ha perdido el estatus de país libre de sarampión por el brote que comenzó hace ya un año y que ha dejado hasta el momento más de 5.000 afectados.

«La transmisión endémica del sarampión se ha restablecido en Canadá. En consecuencia, la región de América ha perdido su certificación como zona libre de transmisión endémica del sarampión», ha declarado este lunes el director de la Organización Panmamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa. En este sentido, Barbosa ha subrayado que la Comisión Regional de Monitorización y Reverificación para la Eliminación del Sarampión «utiliza criterios muy objetivos» para concluir que un país ha perdido la certificación de país libre de sarampión.

«Si un país presenta transmisión sostenida durante más de 12 meses, se considera que la transmisión del sarampión se ha restablecido. (…) Cuando un país pierde la certificación, toda la región la pierde. Sin embargo, cabe destacar que los 34 países de las Américas mantienen su certificación como países libres de sarampión», ha explicado.

Barbosa ha recordado que aunque «esta pérdida representa un revés» también «es reversible». «Hasta que el sarampión se elimine en todo el mundo, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de propagación del virus entre poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta. Sin embargo, como ya demostramos, con compromiso político, cooperación regional y vacunación sostenida, puede (…) recuperar este logro colectivo», ha declarado.

Por su parte, las autoridades canadienses han recordado que la vacuna «es la mejor manera de protegerse a uno mismo y a su familia»: «Si nos mantenemos alerta y trabajamos juntos para aumentar la cobertura de vacunación contra el sarampión, podemos prevenir brotes y proteger a nuestras comunidades contra esta enfermedad prevenible», a indicado la Agencia de Salud Pública.

Desde 2024, se han registrado 5.156 casos de sarampión —de los cuales se han confirmado 4.800, mientras que el resto están categorizados como «probables»— en diez regiones. Además, se han notificado dos muertes en el país, ambas en casos congénitos de sarampión en personas nacidas prematuramente.

Related Articles