Publicado: septiembre 13, 2025, 4:30 am
«Damas y caballeros, lo tenemos». Así confirmaron este viernes las autoridades la detención de Tyler Robinson, de 22 años, como principal sospechoso de la muerte de Charlie Kirk. El arresto se produjo en la noche del jueves, más de 30 horas después de que el activista conservador fuera asesinado de un disparo en el cuello cuando participaba en un foro en el campus de la Universidad Utah Valley (UVU). Centenares de agentes han participado en la investigación e, incluso, el FBI ha llegado a ofrecer una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que ayudara a la detención del presunto autor.
Fue el presidente de EEUU, Donald Trump, el que anunció la detención del supuesto asesino, un par de horas antes de que el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah detallaran el arresto en rueda de prensa.
Aquí están las claves del caso:
¿Quién era Charlie Kirk?
Charlie Kirk, de 31 años, fue el fundador de la organización conservadora Turning Point USA y una de las caras jóvenes del movimiento Make America Great Again (MAGA) impulsado por Donald Trump. Kirk se hizo conocido, con apenas 18 años, por organizar giras universitarias donde debatía con estudiantes liberales, lo que lo catapultó como referente juvenil conservador.
Casado y con dos hijos pequeños, se convirtió en un aliado directo de Donald Trump, con quien apareció públicamente en la Casa Blanca en 2019 durante las visitas de jóvenes conservadores. Posteriormente, en 2024, adquirió un rol activo en mítines de la campaña del republicano.
Kirk fue asesinado este miércoles durante su intervención en un foro en el campus de la Universidad Utah Valley, a plena luz del día y delante de unas 2.000 personas. El activista recibió un único disparo en el cuello y se desangró rápidamente. El asesinato fue grabado en directo por numerosos asistentes y en las imágenes se aprecia perfectamente el momento del impacto de la bala.
El presunto autor fue delatado por su familia
Tyler Robinson ha sido identificado como el «único responsable» del asesinato de Kirk. El presunto autor fue puesto bajo custodia de la Policía local hacia las 23.00 hora loca del jueves tras ser arrestado a unos 400 kilómetros al sur del lugar del atentado en Orem (Utah).
«En la noche del 11 de septiembre, un familiar de Tyler Robinson contactó a un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la Oficina del Sheriff del Condado con información de que Robinson les había confesado o insinuado que había cometido el ataque», señaló este viernes Spencer Cox, gobernador de Utah, reconociendo que su propio entorno «hizo lo correcto».
Fuentes de seguridad citadas por medios estadounidenses apuntan a que fue el propio padre del sospechoso, un sheriff retirado, quien identificó a su hijo en las fotos difundidas por el FBI y quien terminó contactando con un pastor religioso para que le ayudase en la entrega.
Contacto con las armas desde niño
Robinson es el mayor de tres hermanos en el condado de Washington en el estado de Utah. Nació en la localidad de St. George, una localidad de unos 100.000 habitantes al sur del estado.
Su padre ha sido identificado por varios medios como Matt Robinson, un veterano con casi 30 años de experiencia en el departamento del sheriff del condado de Washington. Su madre, Amber Robinson, es trabajadora social. Tanto el padre como la madre están registrados como republicanos.
Hace unos años, la madre presumió en redes sociales de los resultados de su examen ACT, la prueba estandarizada para el acceso a las universidades de EEUU, en la que Robinson obtuvo calificaciones sobresalientes. Así, se refirió a su hijo en esa publicación de Facebook como un «genio» y aseguró que tras estos resultados sus opciones eran «infinitas».
Las redes sociales se inundaron de fotos de Robinson en diferentes etapas de su vida. Entre otras, con su familia de viaje, en la universidad, vestido con un disfraz de Trump en Halloween y en muchas de ellas de él sujetando un arma desde que era un niño, que demuestran que había estado en contacto con las armas desde muy pequeño.
Se había politizado en los últimos años
Al parecer, el entorno de Robinson ha reconocido a los investigadores que el joven se había politizado en los últimos años. «Los investigadores entrevistaron a un miembro de la familia de Robinson, quien declaró que Robinson se había vuelto más político en los últimos años», indicó el gobernador de Utah.
Además, el joven había mostrado su animadversión política hacia el activista conservador. Según el gobernador, el familiar recordó que en una cena antes del día del asesinato, el sospechoso mencionó que el comentarista tenía previsto un evento en la UVU. «Hablaron sobre por qué no les gustaba (Kirk) y los puntos de vista que tenía», añadió, al explicar que lo había criticado porque Kirk «estaba lleno de odio».
Ahora bien, los registros del estado de Utah reflejan que el joven no estaba afiliado a ningún partido político y no votó en las dos últimas elecciones. Robinson había sido admitido en la Universidad Estatal de Utah con una beca académica, según se puede ver en un vídeo suyo leyendo su carta de aceptación, publicado en las redes sociales. No obstante, un portavoz de la universidad afirma que solo asistió un semestre en 2021, en el que tomó clases de pre-ingeniería.
Mensajes en Discord
Las autoridades informaron de que el FBI habló con el compañero de piso de Robinson, quien mostró mensajes intercambiados en la aplicación Discord, una plataforma social de mensajería instantánea utilizada sobre todo por streamers y usuarios de videojuegos.
En los mensajes, Tyler aludió al fusil con el que presuntamente perpetró el crimen, planteando entre otras cosas que lo abandonaría en un arbusto. También se encontraron textos relacionados con «observar visualmente el área donde se dejó un rifle» y otro que hacía referencia a haber dejado un arma envuelto en una toalla.
‘Hey, fascista’ y ‘Bella Ciao’: inscripciones en munición
Los investigadores del FBI parecen tener claro que el disparo se produjo desde el tejado del Losee Center, un edificio del campus de la universidad cercano al anfiteatro del Sorensen Student Center, donde se celebraba el acto en el que participaba Kirk. Desde ese tejado hay buena visibilidad para efectuar el disparo, a una distancia de unos 120 metros.
El FBI siguió el rastro del sospechoso y comprobó que huyó del campus universitario a un vecindario cercano, pero su pista se perdía en una autopista aledaña. Además, Robinson llevaba «ropa diferente» cuando lo vieron por primera vez en las cámaras del campus, por lo que se cambió de ropa para ir al tejado, según las autoridades.
Tras el crimen, los investigadores recuperaron en una zona boscosa cerca de la universidad el arma utilizada para matar a Kirk, un rifle de cerrojo Mauser M98, de gran potencia y con mira telescópica. En el cargador, las autoridades hallaron casquillos de balas sin usar y que contenían mensajes como «Oye, fascista, ¡Atrápalo!», «Si puedes leer esto, eres gay jajaja» o un extracto de la canción antifascista Bella Ciao.
Según aseguró el gobernador de Utah, el casquillo de la bala que disparó Robinson y que le quitó la vida a Kirk tenía inscrito un mensaje que decía «Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?», expresión utilizada por jugadores ‘online’ para trolear a sus oponentes.
Robinson se enfrentará a la pena de muerte
Robinson ha ingresado sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Utah por orden de un juez estatal. Los documentos judiciales, obtenidos por CNN, indican que el joven no tiene antecedentes por delitos menores o graves.
Los medios de EEUU indican que el presunto asesino se encuentra detenido por varios cargos iniciales, entre ellos, asesinato agravado, descarga grave de un arma de fuego y obstrucción de la Justicia. No obstante, aún no ha sido acusado formalmente.
En el estado de Utah está vigente la pena de muerte y el asesino de Kirk se enfrentará a esa posible condena. En una entrevista en la cadena Fox News, Trump señaló que espera que el responsable sea hallado culpable y reciba la pena de muerte.
Aumenta la polarización en la sociedad norteamericana
El asesinato de Kirk ha aumentado aún más la polarización en EEUU entre los sectores más radicales de la izquierda y de la derecha. Los sectores más conservadores culpan a los progresistas de la muerte del activista, incluido Trump, que acusó a la «retórica de la izquierda radical» de lo ocurrido. No obstante, ha hecho un llamamiento a sus seguidores para que no reaccionen de manera violenta. Por su parte, el congresista republicano Derrick van Orden fue más allá y afirmó que «la izquierda y sus políticas están llevando a Estados Unidos a una guerra civil».
Desde la izquierda no se han quedado atrás y son muchos quienes han celebrado la muerte de Kirk, justificándola por su defensa de las armas o porque consideran que sus discursos fomentaban el odio. En ese sentido, la cadena MSNBC ha despedido al analista político Matthew Dowd tras unos comentarios en los que sugería que el asesinato de Kirk estaba motivado por su discurso político polarizante. «No puedes decir esas palabras horribles y no esperar que ocurran acciones horribles», dijo Dowd, que posteriormente ha pedido disculpas.