Publicado: agosto 12, 2025, 4:00 am
Cuando llega la época más calurosa del año, una de las principales preocupaciones es cómo proteger a nuestro organismo de las temperaturas extremas.
Durante estos días, ninguna persona está exenta de poder vivir algún problema como consecuencia del calor, sin embargo, hay un grupo en la población que por condiciones clínicas se hace más vulnerable ante esta situación.
Juan Jesús Hernández, médico del área de Salud de la Cruz Roja española, en una entrevista ofrecida para 20minutos explicó que las personas en ciertas edades empiezan a presentar dificultad para la regulación de la temperatura corporal, lo cual las lleva a ser más propensas a sufrir un impacto por las altas temperaturas.
Personas más propensas a ser afectadas por el calor
Cuando llega el calor todos sabemos que debemos prestar una importante atención a la hidratación de nuestro cuerpo para poder enfrentarlo. Sin embargo, cuando se trata de las personas en las edades extremas de la vida o que padecen algún tipo de enfermedad crónica, se deben tener mayores precauciones ya que son más vulnerables ante las altas temperaturas.
«Las personas que son más vulnerables, desde el punto de vista clínico, son las que están en edades extremas de la vida, fundamentalmente personas muy mayores y niños y niñas muy pequeños«, afirma Hernández.
¿Por qué el calor afecta más a cierto tipo de personas?
Según el médico, las personas que se encuentran en las edades extremas de la vida son más vulnerables a sufrir alguna afectación por el calor extremo debido a la capacidad que tiene su sistema de regulación de la temperatura corporal.
«En el caso de los niños muy pequeños todavía está inmaduro, mientras que en el caso de las personas muy mayores posiblemente ya no funciona con el ajuste y la rapidez que han estado funcionando en las edades centrales de la vida. Esto los convierte en personas que tienen una mayor vulnerabilidad», mantiene Juan Jesús.
El especialista del área de Salud de la Cruz Roja también asegura que hay ciertas vulnerabilidades relacionadas con las condiciones sociales y socioeconómicas que tiene la persona y también pueden llegar a afectar en cómo el organismo se enfrenta a la época más calurosa del año.
«Esto en relación a si puede mantener la temperatura de la vivienda en las condiciones más adecuadas o si puede tener una alimentación e hidratación favorable», explica Hernández.