Una alimentación saludable es rica en frutas y verduras, pero no todas son del agrado de todo el mundo. Por suerte, existen tantas opciones que es muy complicado no encontrar varias que pueden convertirse en habituales en nuestra dieta sin resultarnos aburridas o tener que recurrir siempre a las mismas, algo que a largo plazo hace que nos cansemos de nuestra dieta. Los tomates encabezan la lista de verduras y hortalizas más consumidas en España, según el Informe del Consumo Alimentario en España de 2023 del Ministerio de Agricultura, seguidos por las cebollas, pimientos y calabacines.
No demasiado lejos en la lista encontramos la verdura que puede ayudarnos a mejorar nuestra salud y que suele ser una de las preferidas de muchas personas (aunque también acumula ciertos odios). Las judÃas verdes son fáciles de comer y de digerir, tienen un sabor suave y agradable y son sencillas de preparar, no necesitan demasiados complementos para estar ricas. Pueden ser un primer plato o una estupenda guarnición, pero sin duda, lo mejor de estas verduras es todo lo que pueden hacer por nuestra salud gracias a sus propiedades y beneficios.
JudÃas verdes, la verdura que mejora la salud
Las judÃas verdes son muy nutritivas, lo que las asemeja a las hortalizas, y, aunque técnicamente sean legumbres, en muchos aspectos se las trata como verduras, cobre todo a la hora de cocinarlas. Tienen poca grasa y son bajas en calorÃas, son ricas en fibra, vitaminas como la vitamina C, vitamina B6 y B9 o ácido fólico, y contienen minerales como calcio, sodio, potasio, magnesio, hierro, yodo, fósforo, cromo y zinc. También son fuente natural de hidratos de carbono y proteÃnas de origen vegetal.
Gracias a su contenido en potasio ayuda a eliminar el exceso de lÃquidos, un efecto diurético que es beneficioso en caso de hipertensión. Contiene además arginina, que puede ser de ayuda en trastornos como la cistitis.
Ayuda a regular los niveles de azúcar en el organismo gracias a la cantidad de fibra soluble que contiene, lo que también contribuye a regular el colesterol, porque favorece su eliminación durante la digestión. También se recomienda incluirla en dietas que buscan una vida más saludable porque contenido vitamina C, betacarotenos y otros compuestos antioxidantes que bloquean el efecto de los radicales libres, pero también ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Las judÃas verdes son ideales para las dietas de pérdida de peso, por su alto contenido en nutrientes y sus pocas calorÃas, pero también son muy recomendables en la alimentación de las personas embarazadas gracias a su contenido en folatos. Favorecen el tránsito intestinal, son diuréticas y buenas para las personas con diabetes.
Cómo preparar las judÃas para aprovechar sus propiedades
Existen muchas variedades de judÃas verdes y también muchas formas de prepararlas, cada cual puede hacerlo como más las disfrute, pero serán deliciosas al vapor, cocidas o a la plancha por igual, solas con un poco de aceite y sal o rehogadas en compañÃa de otras, podemos ponerlas como parte de una menestra de verduras, añadirlas al arroz o convertirlas en guarnición de un segundo plato. En cualquier caso, lo importante es poder aprovechar al máximo todo lo que tienen para ofrecer y para eso lo mejor es prepararlas al vapor o en un salteado, sin cocción previa. Cuanto menos tiempo estén en agua hirviendo, más conservarán su contenido de fibra, vitaminas y minerales.
Referencias
Ramos, S. C., Fonseca, F. A., Kasmas, S. H., Moreira, F. T., Helfenstein, T., Borges, N. C., Moreno, R. A., Rezende, V. M., Silva, F. C., & Izar, M. C. (2011). The role of soluble fiber intake in patients under highly effective lipid-lowering therapy. Nutrition Journal, 10(1). https://doi.org/10.1186/1475-2891-10-80