Publicado: septiembre 9, 2017, 6:23 pm
Factores a tomar en cuenta al momento de administrar una empresa familiar:
- No debe prevalecer el lazo familiar sobre los propósitos personales. Ser parte de la empresa y ocupar algún puesto, debe ser una decisión personal y no algo impuesto directa o indirectamente. Por ejemplo un padre que nombra a su hijo como gerente general y el hijo no quiere ese puesto. Aunque lo tome, realmente no será feliz.
- Si desea ayudar a sus familiares existen muchas maneras de hacerlo, pero no utilice su empresa como una fundación, ya que esto puede ser muy costoso y negativo.
- Establezca protocolos donde personas que no sean familiares directos no puedan ser parte de la organización. Hemos visto casos donde este tipo de personas han despojado a los dueños de sus empresas de forma sorprendente, no se arriesgue.
- El criterio del lazo familiar no debe primar sobre la productividad, es decir que usted debe ser justo con sus empleados y tomar decisiones solo con base en los resultados del trabajo. Cuando se evidencia una relación sana entre los miembros de una sociedad familiar, la confianza y el compromiso son elementos diferenciadores y grandes fortalezas.
- Evalúe y capacite a su equipo de trabajo en los campos que sea necesario, ya que el conocimiento es la mejor herramienta para lograr el éxito.
- Mida el trabajo de cada miembro del equipo. Todos los cargos pueden tener indicadores de gestión, no trabaje a ciegas. Tome decisiones con base en los resultados antes de que sea demasiado tarde.
«Antes de ceder su empresa a su hijo o a cualquier familiar a quien usted elija, asegúrese de que esté preparado para el cargo. Haga que esta persona comience desde abajo y crezca en la organización, hasta que esté capacitado para liderarla. Este puede ser un factor determinante para lograr la continuidad del negocio y su éxito a través de los años. Recuerde que la experiencia no puede ser reemplazada por títulos o estudios académicos” Concluyó el Director de Performia, Jairo Pinilla.