Productores de papa trabajan a 40 % de capacidad - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Productores de papa trabajan a 40 % de capacidad

Los productores reconocen que el clima de conflictividad está afectando la distribución de papas y otros rubros alimenticios.

Publicado: mayo 21, 2017, 3:31 pm

“Los productores del campo trabajamos al 40 % de la capacidad operativa, haciendo un gran esfuerzo para sacar la producción y además distribuirla en todo el país. A pesar de las circunstancias no pensamos dejar de sembrar”, señala Miguel Romero, Presidente de la Asociación de Productores de Papa del Táchira. (ApropaTáchira).

Romero explicó que con ese 40 % de la producción cubren lo que se puede de la demanda del mercado nacional, aunque ha descendido debido al incremento de los precios en algunos rubros.

Sobre  el alza en los precios, expuso que los trabajadores del campo están importando las semillas con recursos propios.  “Las traemos principalmente desde Colombia ,pero la relación Peso/Bolívar incrementa cada vez más el costo de la materia prima, esto afecta directamente los precios en el cultivo y para el consumidor”.

“Para evitar importar las semillas y otros insumos esenciales para la producción agrícola es necesario que el gobierno nacional atienda la falta de materia prima, como semillas y agroquímicos. Ellos deben garantizar los insumos para nosotros poder seguir sembrando”.

El presidente de ApropaTáchira aclaró que los transportistas de hortalizas, verduras y frutas no están de paro, “han decidido resguardar sus unidades y sus vidas, ya que en el último mes les han quitado unidades para quemarlas y hubo un compañero herido, por eso la exigencia es que los organismos del Estado brinden apoyo con seguridad en las vías para llevar los productos a las grandes ciudades y diversos pueblos de Venezuela”.

Por otro lado Oswaldo Carnevalli, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort) indicó que se hace necesaria la atención de las Fuerzas Armadas Nacionales “ellos tienen que resguardar las vida,s pertenencias y carga de los productores del campo, con eso se podrá garantizar la distribución alimentos perecederos”.

Carnevalli recordó que 80 % de los productos agrícolas se generan y distribuyen desde los Andes y la zona Sur del Lago de Maracaibo.

Por: Lissi Contreras Garboza

 

 

  

 

Related Articles