Publicado: septiembre 16, 2025, 5:00 pm

El chavismo agradeció a Bielorrusia su «firme rechazo» a lo que consideró como «acciones hostiles e ilegales» de EEUU en el Caribe, donde la Casa Blanca asegura haber atacado, como parte del despliegue antinarcóticos que mantiene en esa zona, tres embarcaciones, según Washington, venezolanas.
«Expresamos el agradecimiento del presidente Nicolás Maduro por el firme rechazo de Bielorrusia a las acciones hostiles e ilegales de Estados Unidos en el Caribe, así como su inquebrantable solidaridad con la soberanía venezolana», escribió en Telegram el canciller del chavismo, Yván Gil, al informar que sostuvo un encuentro con el embajador de Minsk en Caracas, Dmitri Derevinski.
LEE TAMBIÉN: Chavismo agradeció a China por seguir oponiéndose contra operativos de EEUU cerca de Venezuela
Según el titular de Exteriores del chavismo, el objetivo de la reunión fue «revisar temas bilaterales y de cooperación» entre ambos territorios.
Venezuela y Bielorrusia suman más de 20 años de relaciones diplomáticas, las cuales se intensificaron a partir de 2006, cuando se inauguraron las embajadas en Minsk y Caracas.
LEE TAMBIÉN: Yván Gil sostuvo reunión con Sergey Mélik para suplicar apoyo de Rusia contra operativos de EEUU
Maduro manifestó el pasado lunes 15 de septiembre que Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante las que calificó como «amenazas» y «acechanzas» de EEUU, aunque expresó su confianza en la diplomacia y en la comunicación para evitar una «gran guerra» en la región.
Durante una conferencia de prensa con medios internacionales, Maduro calificó de «bochorno» el abordaje por parte de un «grupo de 18 marines fuertemente armados» de una embarcación que, aseguró, hacía labores de pesca en «aguas de jurisdicción venezolana», todo esto, subrayó, para «buscar un incidente militar».
Asimismo, sobre el ataque en el Caribe con misiles, el pasado 2 de septiembre, contra una embarcación -según el líder chavista- «supuestamente venezolana», Maduro dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene que investigarlo, debido a que considera que aún hay dudas sobre esta operación, mientras que las averiguaciones en Venezuela, afirmó, están «en curso» y espera que finalicen «para poder dar los resultados».
EFE