Publicado: noviembre 27, 2025, 2:30 pm
Yakarta (Indonesia) encabeza en 2025 el ranking mundial de ciudades más pobladas, con cerca de 42 millones de habitantes, al integrar tanto el área administrativa como las urbes vecinas. Le siguen Daca (Bangladés), con 40 millones, y Tokio (Japón), que cae al tercer puesto con 33 millones. La capital japonesa ha perdido más de cuatro millones de habitantes respecto a 2024, cuando lideraba la lista con 37,27 millones.
La Organización de las Naciones Unidas ha publicado el informe Perspectivas de la Urbanización Mundial 2025, elaborado por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Este documento actualiza anualmente las estimaciones globales sobre el crecimiento de las concentraciones urbanas y rurales, y ofrece una visión detallada de cómo evoluciona la distribución de la población en el territorio y qué implicaciones tiene para el desarrollo sostenible.
Este año, el informe introduce una nueva metodología que redefine por completo el mapa global. El método Grado de Urbanización utiliza imágenes satelitales y rejillas de población para identificar únicamente áreas densas, continuas y realmente urbanizadas, evitando las disparidades entre las definiciones nacionales de “área metropolitana”. Con este criterio, Tokio aparece como una ciudad más compacta de lo estimado, mientras que Yakarta y Daca revelan extensiones urbanas mucho más amplias y conectadas.
Con este nuevo método de cálculo, la población de Yakarta crece aproximadamente en 30 millones de habitantes. Si se considera únicamente el núcleo urbano, en 2025 la ciudad cuenta con 11.634.000 habitantes, lo que representa un incremento de solo el 1,73% respecto al año 2024.
En conjunto, el informe constata que el 45% de la población mundial —8.200 millones de personas— ya vive en ciudades, más del doble que en 1950. Las proyecciones indican que para 2050, casi dos tercios de la población mundial residirán en entornos urbanos. Asimismo, el número de megaciudades —aquellas con más de 10 millones de habitantes— ha pasado de 8 en 1975 a 33 en 2025, y podría elevarse a 37 en las próximas dos décadas, con fuerte crecimiento previsto en Adís Abeba, Dar es Salaam, Hajipur y Kuala Lumpur.
Además, el informe también subraya la importancia de las ciudades pequeñas y medianas, que acogen a más población que las megaciudades y están creciendo a un ritmo más rápido, sobre todo en África y Asia. De las 12.000 ciudades analizadas, el 96% cuenta con menos de un millón de habitantes y el 81%, con menos de 25.000. Los nuevos análisis muestran, además, que el número total de ciudades en el mundo más que se duplicó entre 1975 y 2025, y que para 2050 podría superar las 15.000, la mayoría con poblaciones inferiores a 250.000 habitantes.
No obstante, algunas ciudades están perdiendo población a pesar del crecimiento demográfico general de sus países, mientras que otras continúan expandiéndose aunque a nivel nacional la población disminuya. La mayoría de las ciudades en retroceso tenían menos de 250.000 habitantes en 2025; más de un tercio se encontraba en China y el 17% en India. Sin embargo, también se han registrado descensos en grandes urbes como Ciudad de México (México) y Chengdu (China).
Las zonas rurales siguen siendo predominantes
Las ciudades —definidas como asentamientos con al menos 5.000 habitantes y una densidad mínima de 300 personas por kilómetro cuadrado— son el tipo de núcleo más común en 71 países tan diversos como Alemania, India, Uganda o Estados Unidos. Desempeñan un papel esencial en la articulación entre áreas rurales y urbanas, proporcionando servicios clave y sustentando las economías locales.
Por su parte, las zonas rurales siguen siendo el tipo de asentamiento predominante en 62 países, frente a los 116 que representaban en 1975. Se estima que esta cifra continuará disminuyendo hasta situarse en 44 países para 2050. Los asentamientos rurales aún son mayoritarios en algunos países europeos —como Austria, Bulgaria, Finlandia o Rumanía— y en numerosos Estados del África subsahariana, como la República Centroafricana, Chad, Esuatini, Mozambique y Zambia, entre otros. Esta región es, de hecho, la única del mundo donde la población rural continúa creciendo de forma significativa, y se prevé que concentre la práctica totalidad del crecimiento rural futuro.
‘Ranking’ de las ciudades más pobladas 2025
1º Yakarta (Indonesia) 41.900.000 habitantes (2025) – 30.000.000 habitantes (2024)2º Dhaka (Bangladesh) 36.600.000 habitantes (2025)- 23.900.000 habitantes (2024)3º Tokio( Japón) 33.400.000 habitantes (2025) – 37.270.000 habitantes (2024)4º New Delhi (India) 30.200.000 habitantes (2025) – 33.800.000 habitantes (2024)5º Shanghai (China) 29.600.000 habitantes (2025)- 29.800.000 habitantes (2024)6º Guangzhou (China) 27.600.000 habitantes (2025) – 14.600.000 habitantes (2024)7º El Cairo (Egitpo) 25.600.000 habitantes (2025)- 22.600.000 habitantes (2024)8º Manila ( Filipinas) 24.700.000 habitantes (2025) – 14.940.000 habitantes (2024)9º Kolkata (India) 22.500.000 habitantes (2025) – 15.570.000 habitantes (2024)10ª Seoul ( Corea del Sur) 22.500.000 habitantes (2025) – 9.330.000 habitantes (2024)
