¿Ya ocurrió lo peor? Geóloga venezolana predijo fuerte sismo en occidente del país hace una semana - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Ya ocurrió lo peor? Geóloga venezolana predijo fuerte sismo en occidente del país hace una semana

Publicado: septiembre 25, 2025, 1:00 am

Cortesía

 

La geóloga venezolana Luiraima Salazar advirtió el 17 de septiembre, en un artículo publicado en su cuenta de X, sobre el riesgo de un sismo de gran magnitud en el occidente de Venezuela, específicamente en el sistema de fallas Oca-Ancón. La advertencia, basada en estudios paleosísmicos, cobró relevancia tras los sismos de 5.4 y 6.0 que sacudieron varias regiones del país este 24 de septiembre.

lapatilla.com

Salazar destacó la actividad reciente del sistema de fallas Oca-Ancón, uno de los más activos del país. “El siguiente sismo de magnitud Mw ~7.5 ya está retrasado en el segmento de Ancón, al este del Lago de Maracaibo”, citó al Dr. Frank Audemard, especialista en sismotectónica, en su artículo. Estudios de los años noventa y recientes publicaciones de Audemard en LinkedIn señalan que este segmento ha acumulado esfuerzos tectónicos significativos.

El artículo de Salazar subraya que los sismos recientes, aunque moderados, no son aislados. “Estos eventos no deben ser considerados como fenómenos insignificantes, sino como indicadores de la acumulación de tensión tectónica y potencial liberación futura de energía en un sismo de gran magnitud”, escribió. Funvisis registró un evento de 3.6 Mw el 17 de septiembre a 32 km al noreste de Maracaibo, asociado al sistema Oca-Ancón.

El sismo de 6.0 en Bachaquero, reportado por Funvisis el 24 de septiembre a las 11:51 p.m., junto con nueve réplicas de 3.5 a 4.9, confirma la actividad tectónica descrita por Salazar. El movimiento, sentido en Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Caracas y ciudades colombianas como Barranquilla, valida las alertas sobre la recurrencia de eventos mayores en la región.

Salazar enfatizó la necesidad de estrategias de mitigación. “Surge de manera inevitable la pregunta crítica: ¿ante la coyuntura actual, está Venezuela verdaderamente preparada para enfrentar las consecuencias de un evento de tal magnitud?”, cuestionó. La infraestructura del país, afectada por años de desinversión, enfrenta desafíos para responder a un sismo de 7.5 Mw, según expertos.

Related Articles