Willyrex revela cómo surgieron las primeras colaboraciones pagadas con El Rubius y otros 'youtubers': "Una llamada lo cambió todo" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Willyrex revela cómo surgieron las primeras colaboraciones pagadas con El Rubius y otros 'youtubers': "Una llamada lo cambió todo"

Publicado: julio 1, 2025, 8:30 am

La vida de Willyrex cambió drásticamente en el año 2009, cuando un por entonces adolescente decidió dar el paso de compartir su pasión por los videojuegos en YouTube, en una época en la que «subir vídeos no era algo que estuviese ni moda», ni, por supuesto, se consideraba una profesión gracias a la que se pudiese llegar a obtener desorbitados ingresos.

«Nadie soñaba con ser un friki encerrado en su habitación», confesaba hace unas semanas el influencer, recordando la denominada «era dorada de YouTube» o primera generación de youtubers en España, a la que también pertenecen otras figuras como El Rubius, Luzu o Alexby, entre muchos otros, que empezaron disfrutando de su «hobby» mientras observaban cómo rápidamente crecía su base de seguidores.

Pero, ¿en qué momento surgieron sus primeras colaboraciones pagadas? ¿Cuándo empezaron a monetizar el éxito que cosechaban en YouTube? Según Guillermo Díaz, el nombre real de Willy, este histórico momento se produjo durante su paso por Machinima, la primera gran network de YouTube que, si bien cerró sus puertas en 2019, sirvió como una gran fuente de ingresos para la primera oleada de youtubers.

En su vídeo, que ya supera las 400.000 visitas en YouTube, Willyrex revela que en 2012, a la edad de 19 años, fue seleccionado «de rebote» como jefe reclutador de Machinima, una red ‘gamer’ que llegó a acuerdos con numerosas empresas para que sus clientes pudieran monetizar su contenido en YouTube, a pesar de introducir imágenes de videojuegos.

Hasta entonces, los «gamers» formaban parte de The Game Station, una compañía que les pagaba en torno a un dólar por cada 1.000 visitas que generaban. «YouTube no te daba el famoso ‘partner’ si no eras un creador de contenido que hiciese contenido que fuera 100% tuyo», explica el joven de 32 años, marcando distancias con los «vloggers» quienes, al parecer, sí estaban «promocionados» por la plataforma.

En este contexto, Machinima, radicada en Estados Unidos, ofrecía una alternativa idónea para los gamers, dejándoles «vivir de YouTube» y evitándoles cualquier tipo de «fluctuación» en sus ingresos, fijando unos beneficios de dos dólares por cada 1.000 visitas. «Era la empresa que mejor pagaba. Todos querían estar ahí», apunta Willyrex, quien, durante un tiempo, se encargó a buscar los canales que «cumplían los requisitos».

La «mejor decisión» de Rubius

Entre estos canales de YouTube, el influencer rememoró el momento en el que intentó «convencer» a El Rubius y Mangel para que se afiliasen a la popular network. «Recuerdo perfectamente esa llamada en Skype. […] Tenían muchas dudas sobre cómo funcionaba Machinima y cómo eran los pagos. Era bastante habitual», comenta el madrileño, en su vídeo.

Para aportar una visión más poliédrica acerca de esa llamada grupal, el youtuber comparte un audio voz de Rubius en el que explicaba cómo la vivió él. «Mangel y yo estábamos creciendo de suscriptores pero sin ganar nada de dinero», indicó el malagueño. «Siempre escuchábamos historias de cómo los grandes youtubers de esa época estaban viviendo de esto teniendo un sueldo considerable».

En este sentido, el creador de contenido hizo hincapié en que una sola llamada con Willyrex y un representante de la empresa «lo cambió todo» para él. Y es que, según explicó, se trataba de la «decisión más difícil» de su carrera, pues, como se encontraba cerca de ser baneado, se enfrentaba al riesgo que suponía abrir un nuevo canal de YouTube, ElrubiusOMG.

Un nuevo comienzo que, en retrospectiva, describe como la «mejor decisión» que ha tomado en su vida. «Como en esa época internet era el salvaje oeste, yo ponía todo tipo de música en mis vídeos, y por eso mi canal tenía dos strikes de copyright, por lo que no podía tener el famoso ‘partner'», explicó Rubius, quien, «tras darle muchas vueltas» se animó a afiliarse a la compañía. Y ya el resto es historia de internet.

Related Articles