Washington eliminará sanciones a Rusia - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Washington eliminará sanciones a Rusia

Publicado: marzo 26, 2025, 2:00 am

Kiev. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó ayer 25 de marzo, las declaraciones del enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, quien recientemente elogió al dirigente ruso Vladimir Putin y pareció legitimar la anexión rusa de algunas regiones ucranianas.

Los comentarios de Witkoff, en una entrevista con el presentador de podcast de derecha Tucker Carlson, se consideraron en Kiev como otra señal de hasta qué punto algunos miembros de la administración del presidente Donald Trump se alejaron de Ucrania y se acercaron a Rusia.

«Muchas de las informaciones difundidas por algunas personas y por la persona que usted mencionó (…) están muy en línea con los mensajes del Kremlin», declaró Zelenski al ser preguntado sobre la entrevista de Witkoff.

El enviado de Trump dijo que «hay una opinión dentro de Rusia de que estos son territorios rusos.»

Witkoff citó una serie de referendos que Rusia celebró en territorios ocupados que pretendían mostrar apoyo al gobierno de Moscú, pero que Ucrania y gran parte de la comunidad internacional calificó de ilegítimos.

«Nadie puede legitimar estos referendos porque se celebraron a punta de pistola», indicó Zelenski, agregando que «nadie reconoce estos territorios como rusos».

Un ejemplo de la empatía y/o afinidad de Washington con Moscú fue la condición que pudo el Kremlin para activar cualquier tipo de tregua.

Los acuerdos anunciados por Estados Unidos ayer sobre una tregua en el mar Negro entre Ucrania y Rusia solo entrarán en vigor cuando se hayan «levantado» las restricciones occidentales al comercio de cereales y fertilizantes rusos, advirtió Rusia el martes.

Moscú y Washington llegaron a un acuerdo sobre «la garantía de la seguridad de la navegación en el mar Negro, el no uso de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares», según un comunicado emitido por el Kremlin, un día después de las conversaciones ruso-estadounidenses en Arabia Saudita.

La presidencia rusa afirmó que Estados Unidos va a «contribuir» a «restablecer el acceso de las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes al mercado mundial, a reducir el coste de los seguros marítimos».

Condiciones

Pero, ante todo, el Kremlin señaló que estos acuerdos, anunciados inicialmente por la Casa Blanca, entrarían en vigor únicamente «después» de que se levanten las numerosas sanciones, en particular las impuestas a su gran banco agrícola Rosselkhozbank, a algunos «productores y exportadores de productos alimenticios (…) y fertilizantes», así como aquellas dirigidas a las «compañías que aseguran los cargamentos».

Moscú también indicó que había exigido el fin de las restricciones a «las transacciones de financiación del comercio» y a «los servicios portuarios y sanciones contra los buques de bandera rusa implicados en el comercio de productos alimenticios (…) y fertilizantes».

Rusia y Estados Unidos también «acordaron elaborar medidas» para permitir la aplicación de una tregua de 30 días que ponga fin a los bombardeos contra infraestructuras energéticas en Rusia y Ucrania, según el Kremlin.

Related Articles