Publicado: mayo 24, 2025, 6:00 pm
Por séptima semana consecutiva, el gobierno federal volvió a dejar sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel, esto mientras el precio de la gasolina regular o Magna se redujo 7 centavos en la última semana.
Este sábado 24 de mayo, la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 23.55 pesos por litro, siete centavos menos respecto a la semana pasada.
Te puede interesar
En tanto que el precio del petróleo bajó en la semana previo al fin de semana del Día de los Caídos, que marca el inicio de la temporada de conducción de verano en Estados Unidos, el periodo de mayor demanda de combustibles para motores.
Al quedar sin estímulos fiscales, los automovilistas deberán pagar las cuotas completas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) hasta el próximo 30 de mayo.
Para la gasolina Magna o regular, la cuota completa de IEPS es de 6.45 pesos por litro; para la premium o roja es de 5.45 pesos, y para el diésel es de 7.09 pesos.
Petróleo sube
El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 1.1% en la semana, a 61.76 dólares por barril.
El viernes subió impulsado por los compradores estadounidenses que cubrieron posiciones antes del fin de semana feriado por el Día de los Caídos, que marca el inicio de la temporada de conducción de verano en Estados Unidos, el periodo de mayor demanda de combustibles para motores.
En México, cada viernes la Secretaría de Hacienda publica en el DOF los estímulos fiscales que otorgará a las gasolinas y el diésel la siguiente semana.
Te puede interesar
Normalmente, el monto de los estímulos depende del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.
Cuando el petróleo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando el petróleo baja, se reducen los estímulos y se cobra más impuesto.
Esta política fiscal busca estabilizar los precios de los combustibles en nuestro país y amortiguar el impacto que pudiera tener en México un aumento súbito de los precios internacionales del petróleo.
(Con información de Agencias)