Von der Leyen y Sefcovic, los 'cerebros' de la UE para responder a los aranceles de Trump - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Von der Leyen y Sefcovic, los 'cerebros' de la UE para responder a los aranceles de Trump

Publicado: abril 6, 2025, 4:30 am

El ritmo de la Unión Europea es el que es y los aranceles no son una excepción. En el choque comercial con Donald Trump el bloque comunitario va poco a poco, pero tiene dos ‘cerebros’ para liderar la estrategia: Ursula von der Leyen y Maros Sefcovic. La primera, como presidenta de la Comisión Europea, es la que lanza los mensajes firmes, los avisos y la que marca los plazos para la reacción; el segundo, el comisario de Comercio, es el ‘fontanero’ de todas estas acciones, como demuestra que estos días sigue en contacto con Washington para buscar una salida negociada al problema.

Ursula von der Leyen no quiere ingenuidad en un contexto que no tiene precedentes en 80 años de relación entre la UE y Estados Unidos. Con un tono conciliador pero firme, se ha convertido en la cara visible de la Unión Europea en esta guerra económica, poniendo palabras a la estrategia común y dejando clara la postura del bloque: se prefiere el diálogo, pero se está listo para responder con contundencia si es necesario. Su perfil, muy conocido tanto dentro como fuera de Europa, refuerza el mensaje de una UE que no dará pasos en falso.

La máxima es clara: la Unión quiere evitar sorpresas, pero no se quedará de brazos cruzados. En un momento en que los aranceles amenazan directamente al que en los pasillos del Berlaymont repiten que es el elemento esencial del proyecto europeo —el mercado único—, Bruselas se posiciona como una potencia comercial madura, dispuesta a defender sus intereses estratégicos con la misma determinación con la que busca negociar.

«Es lo contrario a lo que queríamos conseguir», dijo tras el anuncio de los aranceles por parte de Washington. «Todas las empresas lo van a sentir desde el día uno» y las consecuencias «serán inmensas y nefastas para millones de personas en todo el mundo», avisó la dirigente alemana, que puso el foco en los más vulnerables: Von der Leyen quiere dejar claro en todo momento que la culpa de todo esto no es de la Unión Europea. «Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a un mayor gasto para los alimentos, los medicamentos costarán más, así como el transporte, la inflación aumentará y esto perjudicará, en particular, a los ciudadanos más vulnerables», aseguró la presidenta de la Comisión. «Todas las empresas —grandes y pequeñas— sufrirán desde el primer día con una interrupción de las cadenas de suministro y burocracia onerosa».

«Quiero ser clara: usar los aranceles como una única herramienta no tiene sentido. Siempre estamos dispuestos a negociar, pero también estamos preparados para responder y ya estamos completando una serie de medidas si esas negociaciones no llegan a un buen resultado. No es tarde para negociar», sostuvo. Y recordó que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, está «en contacto permanente» con su homólogo estadounidense. «Entiendo que muchos europeos se sientan decepcionados con su aliado histórico, pero estamos juntos en esto: nuestra unidad es nuestra fuerza. Si vas contra uno de nosotros, vas contra todos», recordó, y reivindicó a la UE como el espacio comercial más grande del mundo.

Y es que Sefcovic es el otro alma de la Unión en este nuevo contexto comercial e internacional. El eslovaco, comisario también de Seguridad Económica, actúa como el «fontanero» de la Unión Europea en la cuestión de los aranceles: es el negociador encargado de buscar puntos de acuerdo y desactivar tensiones. Conocedor profundo de las dinámicas comunitarias, es uno de los perfiles con más experiencia dentro de la actual Comisión, donde muchos otros comisarios aún están en fase de rodaje. Fuentes comunitarias consultadas por 20minutos destacan que no solo domina el tema en cuestión, sino que mantiene buenas relaciones con los Estados miembros, lo que refuerza su papel clave en momentos de presión. En un equipo a menudo calificado de novato, su presencia es «muy positiva», dicen en Bruselas.

Sefcovic es quien ejecuta la estrategia trazada por Ursula von der Leyen: negociar, avisar y, si no hay resultados, responder. «No se puede aplaudir con una sola mano», declaró en referencia a Estados Unidos, dejando claro que, aunque la vía diplomática es prioritaria, la Unión no dudará en aplicar medidas si no hay avances. Estos días se encargará de hablar con la Casa Blanca para intentar resolver las fricciones, pero también será quien encabece las represalias si se confirman. “No se anda con medias tintas”, advierten desde el entorno de la Comisión Europea.

Ahora, en Bruselas subrayan la importancia de que la Comisión se coordine estrechamente con las capitales europeas, ya que no todos los países se verán afectados del mismo modo por los posibles aranceles. Aunque las medidas serán unitarias, al tratarse de una competencia exclusiva de Bruselas, el mensaje debe estar cuidadosamente calibrado para reflejar la diversidad de sensibilidades dentro del bloque. Von der Leyen y Sefcovic lideran el frente común, pero no pueden hacerlo solos.

Related Articles