Publicado: julio 15, 2025, 9:00 am
Cada familia es diferente y en España las hay de todos los tipos. Hay familias monoparentales, familias numerosas, parejas que no quieren hijos, otras que prefieren tener mascotas, personas que solteras han descubierto su mejor versión… todas ellas luchan por conseguir que sus vínculos sean sólidos y saludables.
Nadie quiere construir una familia en la que las relaciones sean tóxicas o mantener esa manera tóxica de vincularse con la que se ha crecido, pero no siempre es fácil romper el círculo, sobre todo cuando no sabe a ciencia cierta que esa es la situación. Aprender algunas frases que muestran que vivimos en una familia tóxica puede ser el perfecto punto de partida para evitar que siga siendo así.
Las frases que demuestran que tu familia es tóxica
Esto es algo que han querido analizar en el medio francés Ouest France, donde han publicado un artículo en el que recogen siete frases que pueden ayudar a reconocer este tipo de patrones que solemos buscar en relaciones sentimentales o de amistad, pero no siempre sabemos reconocer cuando vienen de nuestra propia familia.
- Eres demasiado sensible. Esta frase, según recoge el artículo, es empleada habitualmente para invalidar los sentimientos de una persona, sugiriendo que es su reacción donde reside el problema y no en los hechos.
- Nunca sucedió. Esto suele hacer que la persona llegue a dudar de sí mismo, de sus recuerdos y sus emociones, desacreditando sus opiniones. Es importante confiar en uno mismo y no dejar que esa forma de gaslighting (o luz de gas como se llama en español) sea efectivo.
- ¿Por qué no puedes ser más como…? Puede parecer una comparación más, pero lo cierto es que este tipo de comentarios a menudo hacen sentir que no eres suficiente o que no te esfuerzas como otros. Crean sentimientos de inferioridad.
- Después de todo lo que he hecho por ti. “Es natural sentir gratitud, pero este sentimiento no debería convertirse en una deuda emocional”, explican en ‘Ouest France’, no está bien hacerte sentir culpable por lo que alguien hizo por ti, haciendo que sientas que tienes que cumplir con sus expectativas.
- Tú siempre… Aunque también sirve el contrario, tú nunca. Este tipo de frases se sienten como un juicio permanente a nuestros comportamientos, suelen reflejar falta de escucha o de empatía y las generalizaciones nunca son una buena opción.
- Es solo una broma. Tus sentimientos son válidos, tanto los positivos como los negativos y su una broma resulta hiriente, poco importa que se una broma, porque el resultado es que alguien se ve afectado negativamente. Bajo la apariencia de una broma se pueden hacer comentarios muy hirientes o humillantes y no hay por qué soportarlos, ni siquiera cuando se escudan en el humor.
- Es por tu propio bien. “El mayor privilegio de la vida es llegar a ser quien realmente eres”, explica el psicólogo Carl Jung en ‘Ouest France’, y esto suele emplearse como una forma de control, dando por supuesto que el sujeto no es capaz de tomar sus propias decisiones o que en caso de hacerlo estas no serán las adecuadas.
Pequeños ejemplos que pueden darnos la voz de alarma, aunque no son siempre señal de que se trate de una familia tóxica. La mejor manera de saber si nos encontramos en esa situación es pensar si nuestra familia nos hace sentir respaldados y sabemos que nos apoyan aunque no estén de acuerdo con nuestras decisiones o si, por el contrario, sentimos que ni nos aceptan ni nos apoyan o sentimos que no formamos parte de ella. En este último caso, es probable que estemos ante una familia tóxica, tal y como explica la psicóloga y psicoterapeuta de El Prado Psicólogos, Rosario Linares.
Ella misma explica que las consecuencias de crecer en una familia tóxica son muchas y variadas, y algunas de ellas son baja autoestima, alta autoexigencia o mala elección de pareja, pero también adicciones, depresión o trastornos de la conducta alimentaria.
Referencias
Zhang, J., Lu, K., Wang, Y., & Wang, L. (2025). The impact of cumulative family risk on the social adaptation of left-behind children: the chain mediation of teacher support and sense of self-worth. BMC Psychology, 13(1). https://doi.org/10.1186/s40359-025-02836-4
Caille, M. (2025, 14 junio). 7 phrases que les membres toxiques de la famille ont tendance à utiliser dans les conversations quotidiennes, selon la psychologie. Sain Et Naturel. https://sain-et-naturel.ouest-france.fr/phrases-que-les-membres-toxiques-de-la-famille-ont-tendance-a-utiliser.html