Publicado: julio 10, 2025, 10:00 pm

Un seguidor del chavismo protagonizó una dura crítica contra el régimen de Nicolás Maduro, luego de regresar a Venezuela desde Estados Unidos, con la esperanza de recuperar una propiedad que asegura le pertenece legalmente.
Por: lapatilla.com
El hombre, visiblemente afectado y vistiendo una camisa alusiva al fallecido expresidente Hugo Chávez, denunció públicamente que se encuentra “en la calle” y sin respuesta por parte de las autoridades del chavismo.
La denuncia fue realizada durante una entrevista concedida a Venevisión, donde relató cómo la falta de justicia y la burocracia estatal del régimen, lo han llevado a una situación de desesperación total.
“En un momento de crisis, emigré a Estados Unidos y alquilé mi local. Desde hace 10 años no obtengo el pago correspondiente. Creí que había ganado el caso, regresé, pero estoy en la calle. Ya tenemos orden de desalojo, pero nadie la quiere ejecutar. La Fiscalía tampoco actúa. Es decir, trancan todo”, expresó el hombre afectado.
Aseguró tener en regla todos los documentos legales que lo acreditan como dueño del inmueble, ubicado en la isla de Margarita, donde afirmó haber trabajado durante tres décadas: “Tengo mi título de propiedad, tengo todas mis cosas ahí. Esto es mío, mío, mío, con el sudor de mi pariente”.
El ciudadano afirmó que vendió sus pertenencias para regresar al país creyendo en la posibilidad de recuperar lo que considera suyo.
“No tengo familia, no tengo casa, no tengo carro. Tenía dos carritos que vendí. Vengo arruinado. Esta locura me permitió hacer esto, ya que las autoridades no me dan mi propiedad”, lamentó.
En un llamado desesperado, mencionó directamente a la fiscalía liderada por Tarek William Saab, y a la gobernadora chavista del estado Nueva Esparta, Marisel Velásquez: “Ustedes son las autoridades de este país, no pueden permitir que yo muera aquí en una huelga de hambre”.
LEE TAMBIÉN: Un ministro chavista es denunciado por despojo arbitrario de una casa y una empresa familiar (VIDEO)
Esta denuncia se sumó a las múltiples quejas de ciudadanos que aseguran haber sido leales al chavismo, pero que hoy sufren en carne propia las consecuencias del colapso institucional y económico que atraviesa Venezuela.
La situación del denunciante también refleja el drama que viven muchos migrantes que retornan al país con expectativas frustradas, solo para enfrentarse a una realidad más dura de la que dejaron atrás.