Publicado: agosto 27, 2025, 9:39 pm

La adopción de stablecoins en Venezuela se ha convertido en una respuesta masiva frente a la devaluación del bolívar y las restricciones en el uso del dólar. Cada vez más ciudadanos y empresas recurren a criptodólares como USDT y USDC para protegerse de la inflación, realizar pagos y gestionar remesas internacionales.
Por: BeinCrypto
Este cambio no es marginal. El fenómeno impacta tanto en el comercio local como en las finanzas familiares. Desde supermercados hasta pequeños negocios, pasando por pagos de salarios, las stablecoins se integran en la vida cotidiana venezolana. El crecimiento constante en volumen y usuarios evidencia una transformación en el sistema financiero del país.
¿Por qué se ha disparado la adopción de USDT y USDC en Venezuela?
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que entre octubre de 2024 y junio de 2025 el bolívar perdió más del 70% de su valor, con una inflación anual de 229% en mayo. Según el Financial Times, este colapso monetario obligó a miles de venezolanos a migrar hacia las stablecoins.
Lo interesante es que el cambio no responde únicamente a decisiones de individuos, sino a un fenómeno estructural. Comercios, grandes cadenas y empresas medianas recurren a criptodólares para mitigar riesgos inflacionarios. Algunos empleadores pagan salarios en USDT, lo que reduce la exposición de los trabajadores a la pérdida de valor del bolívar.
Puedes leer la nota completa en BeinCrypto