Van 18,398 asesinatos en 2025; tercer año más bajo desde 2015 - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Van 18,398 asesinatos en 2025; tercer año más bajo desde 2015

Publicado: octubre 8, 2025, 8:00 am

Durante los primeros nueve meses de 2025, México registró 18,407 víctimas de homicidio doloso, cifra que representa una reducción de 4,348 casos respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 22,755 víctimas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En términos porcentuales, esto equivale a una disminución del 19.1 por ciento.

Pese a este descenso, los niveles de violencia homicida en 2025 siguen siendo superiores a los observados en años previos a la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Las cifras oficiales mostraron que entre enero y septiembre de 2016 se registraron 16,507 homicidios, y en el mismo periodo de 2015 se contabilizaron 13,346 víctimas, es decir, 1,900 y 5,061 asesinatos menos, respectivamente, que los reportados este año.

Si se compara 2025 con esos años hay un amento en la actualidad de 11.51% en cotejo con 2016 y de 37.92% al compararse con el 2015, de acuerdo con datos del SESNSP.

El comparativo por años muestra también una baja importante en homicidios desde 2023, cuando se registraron 22,650 homicidios, cifra menor a los 23,325 casos de 2022 y a los 25,442 de 2021, considerados los picos más altos de la última década.

Durante 2020 se contabilizaron 26,288 víctimas, para 2019 la cifra en el mismo periodo fue de 26,028, y en 2018, 25,272.

Estados que encabezan los casos

En el desagregado por entidad federativa, durante 2025 Guanajuato se mantiene como el estado con mayor número de homicidios dolosos, con 2,084 víctimas entre enero y septiembre. A pesar del liderazgo en cifras del año en curso, este número representa una disminución de 193 casos respecto a 2024, cuando se registraron 2,277 homicidios, equivalente a una reducción del 8.5 por ciento.

En segundo lugar se ubicó Chihuahua, con 1,371 víctimas, una caída de 179 casos en comparación con los 1,550 del año anterior, es decir, un descenso del 11.5%. Baja California reportó 1,344 homicidios, frente a 1,852 en 2024, lo que representa 508 casos menos y una reducción del 27.4 por ciento.

Por su parte, Sinaloa, que el año pasado había registrado 481 homicidios, presenta este 2025 un repunte al alcanzar 1,302 víctimas, es decir, un incremento de 821 casos, lo que equivale a un aumento del 170.7 por ciento.

En el Estado de México, las víctimas de homicidio doloso pasaron de 1,758 en 2024 a 1,208 en 2025, una disminución de 550 casos, equivalente a 31.3% menos.

Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el descenso en el promedio diario de homicidios entre septiembre de 2024 y el mismo mes de 2025.

“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32% (…) el número de 32% a lo mejor no es tan indicativo como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen (…) una reducción muy significativa”.

Related Articles