Publicado: septiembre 29, 2025, 4:30 pm
Durante los últimos años he utilizado como móvil personal el iPhone Pro Max, el modelo más avanzado que Apple presenta cada septiembre. Destaca por su gran pantalla y por un sistema de cámaras que sigue estando entre los mejores del mercado. Los aficionados a la fotografía pueden exprimir al máximo sus tres sensores traseros, mientras que los jugadores disfrutan de la potencia de sus chips, capaces de mover sin esfuerzo las aplicaciones y juegos más exigentes. En cuanto a la batería, con un uso normal supera sin problemas el día y medio de uso. Queda claro: todo funciona bien. Sin embargo, el modelo también tiene sus inconvenientes, sobre todo para el usuario común, que difícilmente aprovechará todas sus funciones. A eso se suma su tamaño, ya que se trata de un dispositivo grande, de 6,8 pulgadas y unos 230 gramos, que puede resultar incómodo de llevar en el bolsillo o de manejar con una sola mano. Ese es un problema que no tiene el nuevo iPhone 17 Air , el modelo de gama alta más fino que Apple ha puesto hasta la fecha en los estantes, y con el que hemos estado trasteando durante la última semana. Un móvil que, aunque anda justo en un par de apartados, es perfectamente capaz de cumplir sin problema con las exigencias del usuario corriente . Lo primero que sorprende al tenerlo en la mano es su ligereza y su agarre. Pesa solo 165 gramos y tiene apenas 0,5 cm de grosor. Y se nota muchísimo el cambio; incluso para aquellos que están acostumbrados a otros terminales que no tienen el tamaño del Pro Max. El móvil es tan fácil de llevar que, a veces, al guardarlo en un bolsillo, puedes dudar de si realmente lo tienes encima. Puede parecer mentira, pero de verdad que he tenido más de un susto durante los últimos días por esta razón. A pesar de ser ligero, el terminal resulta bastante robusto. Esto no implica que no haya que ponerle funda o que aguante caídas desde un quinto; pero créeme que no vas a tener problemas si se te escapa de la mano cuando vas a dejarlo en la mesilla. Y tampoco se puede decir que sea pequeño. El Air cuenta con una pantalla de 6.5 pulgadas, y esto no está nada mal si lo usas para echar una partidilla de vez en cuando a algún juego o incluso para ponerte una serie de Netflix en la cama antes de irte a dormir si no cuentas con otro dispositivo a mano. Además, la resolución que ofrece y el brillo son notables. No te vas a quejar de la imagen; eso seguro. Una de las principales dudas que tiene todo el mundo: ¿Cuál es la autonomía que es capaz de ofrecer el iPhone 17 Air? Pues lo cierto es que algo justa ; pero se ha movido por encima de lo que se podría esperar en un primer momento. Si pasas el día fuera de casa tirando de datos, sacando fotos y revisando redes sociales, es posible que necesites conectar unos minutos el terminal a la corriente incluso antes de que termine el día. Sin embargo, si estás con WiFi y no andas con la pantalla encendida cada dos por tres, incluso puede que superes las 24 horas. Sea como sea, lo más seguro es que no andes muy sobrado en este aspecto. En general, se puede decir que la batería es aceptable y que cumplirá con las expectativas del usuario siempre y cuando no sea muy exigente en este apartado. Eso sí, si eres un poco maniático y te gusta ir siempre sobrado de carga, que sepas que es mejor que no te separes demasiado del cargador. Apple es consciente del problema, por eso ha puesto en el mercado una batería externa que se une al terminal gracias a la tecnología MagSafe. Con este periférico el terminal consigue hasta un 65% más de autonomía; aunque claro, el que lo quiera tendrá que pagar 115 euros más que se suman al coste del móvil. Exactamente lo mismo ocurre con la cámara trasera, que es única en este modelo. Su sensor alcanza hasta 48 MP si se le fuerza y ofrece un rendimiento sólido, especialmente con buena iluminación. Para el usuario normal, las imágenes resultan notables, y la cámara frontal también cumple muy bien en retratos. Se nota para bien la inclusión de las nuevas funciones de rotación automática, para tomar fotos ‘selfie’ en horizontal sin tener que girar la mano, y el encuadre inteligente, que permite ampliar el campo de visión de forma automática cuando detecta, por ejemplo, varias personas posando para ser retratadas. Con todo, se nota la ausencia de un ultra gran angular, lo que limita la versatilidad en ciertos encuadres, sobre todo al intentar capturar paisajes o grupos grandes. En condiciones de poca luz, el sensor cumple, pero no alcanza la calidad de los modelos Pro, pero eso es algo con lo que ya contaba todo el mundo. A pesar de que tampoco cuenta con teleobjetivo, el Air es capaz de ofrecer un zoom de 2X simplemente recortando la imagen, y el resultado que ofrece es bueno. En conjunto, el Air monta un par de cámaras capaces y sólidas para la mayoría de usuarios, aunque aquellos que busquen la excelencia deberían apostar por un móvil diferente. Esta no es la opción ideal si quieres que el resultado sea el mejor posible; y por los 1.219 euros que cuesta el terminal hay opciones mejores en el mercado. El móvil llega con el chip más potente de Apple: el A19 Pro; que es capaz de rendir bien en todos los campos. Sí que es cierto que el terminal puede tender a calentarse un poco cuando se sacan muchas fotografías o se emplea para jugar a un juego especialmente exigente; pero no se notan problemas de fluidez, y una vez se le deja de exprimir recupera la temperatura normal rápidamente. Eso sí, la batería puede llegar a sufrir bastante, como explicamos anteriormente. A pesar de esto, un usuario que le de un uso normal al móvil (redes sociales, fotos, llamadas, correos, música, YouTube y alguna serie o película) no se van a encontrar con ningún problema. El iPhone 17 Air es el móvil de Apple más manejable que hemos probado hasta la fecha junto con los mini, que desaparecieron hace ya tres generaciones. El terminal es capaz de cumplir bien en casi cualquier circunstancia; aunque atendiendo a su precio, autonomía y la calidad de sus cámaras igual hay terminales que se pueden adecuar mejor a las exigencias del usuario. Por ejemplo, el iPhone 17 básico, que es más barato y cuenta con un mejor apartado fotográfico y batería . Si apuestas por este modelo porque te tienta su ligereza y su agarre, seguramente no le encuentres demasiada pega siempre y cuando tengas claro que no es el terminal perfecto. Simplemente un móvil capaz de rendir bien casi en cualquier circunstancia.