Publicado: abril 30, 2025, 6:00 am
Una nave espacial lanzada el 31 de marzo de 1972 puede impactar en la Tierra los próximos dÃas, según ha anunciado la Sociedad de AstronomÃa del Caribe. Se trata de Cosmos 482, un módulo de descenso o «lander» soviético que habÃa sido enviado al planeta Venus. Este antiguo artefacto espacial sufrió un fallo técnico que lo dejó atrapado en la órbita terrestre, donde ha permanecido durante más de 53 años. Los cientÃficos de la Sociedad de AstronomÃa del Caribe han explicado que uno de los factores más inciertos en la predicción de la reentrada es la actividad solar, de la que dependen todos los objetos en órbita: «Cuando el Sol está más activo, nuestra atmósfera se calienta y se expande , lo que provoca que los objetos en órbitas bajas experimenten mayor fricción atmosférica. Esto puede adelantar o retrasar el momento de reentrada», indican en un comunicado en Facebook. El objetivo inicial del Cosmos 482 era realizar un descenso controlado sobre Venus, lo que implicaba soportar enormes presiones, temperaturas extremas y aceleraciones violentas. Sin embargo, poco después de ser lanzado al espacio, un fallo en el sistema de propulsión causó que el módulo se apagara prematuramente, dejándolo atrapado en una órbita terrestre en lugar de continuar hacia su destino original. Ahora, casi medio siglo después de su lanzamiento, la pequeña nave de 1 metro de diámetro y 495 kg de peso está a punto de realizar su regreso a la Tierra. Según los pronósticos más recientes, se estima que la reentrada ocurrirá entre el 8 y el 11 de mayo, aunque este margen podrÃa ajustarse en los próximos dÃas a medida que el módulo pierda altura y se haga más preciso el cálculo. El Cosmos 482, diseñado para resistir las extremas condiciones de Venus, se caracteriza por su alta resistencia a la aceleración, las presiones y las temperaturas elevadas. Esto hace que sea menos probable que se desintegre completamente al entrar en la atmósfera terrestre. Incluso podrÃa llegar a la superficie de la Tierra casi intacto. La SAC destacó que, dada la robustez del diseño, es posible que algunos fragmentos del módulo sobrevivan al reingreso y caigan en áreas de la Tierra. Aunque no se puede predecir con exactitud el lugar donde el Cosmos 482 podrÃa aterrizar, la SAC señaló que las probabilidades apuntan a una reentrada en áreas cercanas a las latitudes de entre 52 grados norte y 52 grados sur. Este amplio margen geográfico hace difÃcil predecir si el objeto caerá sobre tierra firme o sobre el mar . No obstante, los expertos creen que, dado el tamaño del objeto y su trayectoria, lo más probable es que caiga en el océano. «La caÃda de un objeto de estas caracterÃsticas será un espectáculo visual impresionante. Aunque algunos podrÃan especular sobre su ubicación, es importante recordar que la naturaleza de estos eventos no se puede predecir con certeza», explicó la SAC. En caso de que el reingreso ocurra sobre áreas pobladas, es probable que el objeto se vea como un meteoro brillante y lento, con una ligera fragmentación visible.