Publicado: febrero 18, 2025, 6:05 am
Dar vueltas en la cama y tardar en dormirnos (y eso si llegamos a lograrlo) es un drama para muchos. Y aunque cada caso es un mundo, a veces la solución puede estar a nuestro alcance. Así al menos lo revela Nuria Roure, psicóloga doctorada en medicina del sueño y que ha dado varias claves para lograr dormirnos rápido y descansar.
De entre todos esos consejos, hay uno que a mí personalmente me ha llamado la atención. Y es que llevo años aplicándolo con el iPhone y, por pequeño que parezca, me sirve para librarme de preocupaciones en la cama, reducir el ruido de mi cerebro y con ello dormirme más rápido.
Volcar en el iPhone las preocupaciones del día siguiente
Nuria Roure ha sido la última invitada del podcast ‘Tenía la duda’ de Judith Tiral. La creadora de contenido conversó con la experta acerca de los consejos para dormir bien. Y más allá de relatar la importancia que tiene el sueño en nuestra vida, así como algunas curiosidades relacionadas, dejó una clave para todos aquellos a los que les cuesta coger el sueño.
Es habitual que muchas personas tendamos a no parar durante todo el día y que el momento de meternos en la cama sea el primero en que realmente descansamos. Y si bien eso nos debería invitar a coger más rápido el sueño, muchas veces no es así porque nuestro cerebro se mantiene activo pensando en el día siguiente. Y esto es algo que nos puede llegar a agobiar y, por ende, retrasar el sueño.
Roure tiene una clave para ello: apuntar todo lo que no queramos olvidar. Desde una buena idea que se nos ha ocurrido en ese momento hasta tareas que sabemos que tenemos que realizar al día siguiente sin falta.
La idea de anotar esas ideas, tareas y cualquier otra información que nos preocupe en el momento tiene como objetivo que liberemos al cerebro de esa carga, teniendo la tranquilidad de saber que no lo olvidaremos. De ese modo, tenemos una cosa menos en la que pensar y, salvo casos particulares en los que intervengan otros factores, facilitaremos la entrada del sueño y descansaremos mejor.
La experta recomienda tener una libreta en la mesilla de noche, pero lo cierto es que hay una opción mejor. Y es que al final esto implica varias cosas que pueden ser en cierto modo contraproducente: encender la luz, cambiar de postura para escribir en la agenda y hacer el propio ejercicio de escribir. Esto es algo que podemos hacer con un iPhone y sin necesidad de tocarlo. De hecho, es lo que servidor practica desde hace años.
Se trata básicamente de invocar a Siri y pedirle que lo anote en recordatorios. La experta enfatiza en que no es necesario escribir mucho, simplemente una referencia, ya que de lo contrario podríamos activar aún más el cerebro. Aplicado al iPhone, es igual. Por ejemplo, si queremos recordar que mañana tenemos que llamar a Pepito porque es su cumpleaños, podemos decirle al iPhone «Oye Siri, recuérdame mañana a las 10 que llame a Pepito». Y así con cualquier otra tarea y sin haber tenido que encender la luz y ni siquiera haber cambiado de postura. Incluso si el iPhone está en modo descanso, Siri seguirá activa.
La importancia de ponerse un despertador
{«videoId»:»x8006fc»,»autoplay»:true,»title»:»Cómo dormir cuando hace mucho calor y no tienes aire acondicionado», «tag»:»», «duration»:»217″}
Durante la charla con Judith Tiral, Nuria Roure dio otra clave relacionada también con liberarnos de preocupaciones cuando estamos en la cama. Tiral comentaba que ella tiene un reloj interno tan preciso que, sin necesidad de configurarse un despertador, es capaz de despertarse a la hora que debe. Todo ello, dice, porque sabe que tiene cosas que hacer al día siguiente.
Roure comentó que ella siempre recomienda configurarse despertador en cualquier circunstancia, incluso si la persona suele tener ese reloj interno tan preciso como para despertarse siempre a tiempo. Y lo recomienda así porque «si tienes una obligación por la mañana y te tienes que despertar a una hora determinada, estás obligando a tu mente a que esté alerta pensando en la hora».
Por tanto, hilándolo con aquello de anotar las ideas y tareas del día siguiente, configurar un despertador también sirve para liberarnos de una preocupación que, aunque creamos que no es tal, permanece en nuestro subconsciente, siendo también motivo de que nos despertemos angustiados en mitad de la noche.
Por supuesto, controlar el sueño con el Apple Watch es interesante y en Applesfera ya te contamos los beneficios que aporta. Sin embargo, por sí mismo no es una ayuda, sino más bien una herramienta con la que saber qué tal dormimos y buscar las causas si la calidad del sueño no es mala. Y por supuesto, en última instancia acudir a profesionales que nos aconsejen de forma particular para lograr un mejor descanso nocturno.
Imagen de portada | Cleveland Clinic
En Applesfera | Apnea del sueño en Apple Watch: qué es, cómo se detecta y cómo debe tratarse
En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Una experta cuenta el secreto para dormir como un bebé cada noche y despertar con energía. No necesitarás un Apple Watch
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.