Publicado: noviembre 27, 2025, 8:30 am
Decenas de personas han muerto en el incendio de una urbanización del distrito de Tai Po, en Hong Kong. Los bomberos continúan combatiendo las llamas que llevan un día ardiendo. Es el peor desastre en décadas de la excolonia británica, una de las ciudades más densas del mundo.
Las autoridades han arrestado a tres personas vinculadas con una constructora acusada de «negligencia grave». Se podrían enfrentar a un delito de homicidio involuntario.
El barrio de Tai Po se ubica en el norte de Hong Kong, a pocos kilómetros de la frontera con China continental. La urbanización asolada por las llamas es pública y se llama Wang Fuk Court. Aquí viven más de 4.000 personas, muchas de ellas mayores de 65 años.
El incendio se originó en Wang Cheong House, uno de los ocho bloques de pisos del complejo Wang Fuk Court, según informó Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del departamento de bomberos. Se trata de un edificio residencial de 32 plantas.
Cuando los servicios de extinción llegaron, el andamiaje y la red estaban en llamas. Acudieron más de 800 bomberos, con 128 camiones. Junto a ellos 57 ambulancias. Los bomberos comenzaron a abordar la torre afectada, pero el fuego rápidamente se extendió a otra y a otra más. Al menos siete de las ocho de Wang Fuk Court se vieron afectadas por el fuego.
A las llamas se añadió otro problema: muchos residentes permanecían atrapados dentro de sus viviendas (ya hemos visto que muchos eran personas mayores). Temperaturas abrasadoras, escombros cayendo y los bomberos incapaces de llegar hasta el interior de los apartamentos. «Debido al calor extremo dentro de los edificios específicos, actualmente no podemos llegar hacia arriba a los atrapados en el interior», reconocía en esas horas el subdirector de operaciones de los bomberos de Hong Kong.
Tablas de poliestireno y torres sin evacuar
La causa del incendio aún no se conoce, pero se sabe que las llamas se propagaron por el andamiaje de bambú instalado en un bloque. Las autoridades también están investigando si el material inflamable, incluidas las tablas de poliestireno que bloquean las ventanas de múltiples apartamentos, puede haber contribuido a la propagación de las llamas.
«Esas tablas de poliestireno son extremadamente inflamables, de modo que el fuego se extendió con mucha rapidez», dijo el director de servicios de bomberos, Andy Yeung. Aseguró que su presencia «no es habitual» y por ello han remitido esa información a la policía para futuras investigaciones.
Una pregunta que se hacen muchos en Hong Kong es por qué los otros bloques del complejo Wang Fuk Court no fueron evacuados más rápidamente una vez que el incendio comenzó a extenderse desde el primer edificio.
En el momento del incendio, el complejo residencial estaba en renovación y cubierto de andamios de bambú y redes de seguridad. Es una técnica de construcción omnipresente en Hong Kong y partes de China continental. Sus ventajas son su flexibilidad, bajo coste y sostenibilidad.
Andamios de bambú, virtudes y defectos
El andamiaje de bambú se remonta al menos a la dinastía Han hace unos 2.000 años, y se ha utilizado para construir algunos de los rascacielos más altos e icónicos de la ciudad, como la sede de Norman Foster en HSBC. Es una tradición muy apreciada de Hong Kong, informa CNN News, pero recientemente ha sido objeto de escrutinio porque puede convertirse en combustible (como en este caso) y es propensa al deterioro con el tiempo.
«El bambú es definitivamente un material inflamable. Esta es una estación muy seca en Hong Kong, por lo que la probabilidad de ignición de este bambú es muy alta. Una vez que se enciende, la propagación del fuego es súper rápida», asegura Xinyan Huang, profesor del Departamento de Medio Ambiente y Ingeniería de Energía de la Universidad Politécnica de Hong Kong.
Desde enero de 2018 hasta agosto de 2025 ha habido en Hong Kong 24 muertes relacionadas con andamios de bambú, según datos del Departamento de Trabajo. El debate sobre el futuro de este material es real y las autoridades han tomado nota.
La Oficina de Desarrollo de Hong Kong anunció recientemente que el 50% de los nuevos proyectos de construcción pública erigidos a partir de marzo tendrían que usar andamios metálicos. Consideran que de ese modo se podrá «proteger mejor a los trabajadores» y alinearse con los estándares de construcción modernos en “ciudades avanzadas”.
En todo caso, desastres como el de Tai Po son extremadamente raros en Hong Kong. De hecho, la excolonia tiene un sólido historial en lo que respecta a la seguridad de los edificios, gracias a la construcción de alta calidad y la estricta aplicación de las regulaciones de construcción.
