Publicado: mayo 14, 2025, 3:30 pm
Un total de 65 rehenes israelíes que sobrevivieron al cautiverio en la Franja de Gaza tras su secuestro el 7 de octubre de 2023 han dirigido este miércoles una carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidiendo que negocie un nuevo acuerdo que permita el retorno de los restantes, «incluso a pesar del coste de detener las operaciones militares» en el enclave.
«Creemos que el Gobierno israelí afronta una oportunidad genuina para volver a la mesa de las negociaciones. Urgimos a todos los involucrados en el proceso. Por favor, no se alejen (de la mesa) hasta que se firme un acuerdo integral», dicen en el comunicado. La nota cuenta con la firma de rehenes liberados como los argentinos-israelíes Iair Horn -cuyo hermano sigue en Gaza- y Yarden Bibas -cuya mujer y sus dos hijos fallecieron en el enclave- o las soldados Agam Berger, Daniella Gilboa, Naama Levy, Liri Albag y Karina Ariev.
La mayoría de los firmantes son cautivos a los que Hamás y el resto de milicias gazatíes pusieron en libertad gracias al acuerdo de alto el fuego iniciado el 19 de enero y que Israel rompió el 18 de marzo, después de que este nunca avanzara a la segunda fase, tal y como estipulaba. «Habiendo sufrido los túneles de Hamás nosotros mismos, llamamos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; al primer ministro, a los ministros del Gobierno y a todos aquellos inmersos en las negociaciones: No dejen que este impulso histórico se detenga«, reza la carta.
La liberación de todos de la «pesadilla»
Los exrehenes han pedido que se libere a sus hermanos de la «pesadilla, independientemente de su nacionalidad»: «Solo el retorno de TODOS los rehenes con un acuerdo negociado creará la fundación de la esperanza, unidad y renovación de nuestra nación», sentenciaron. El grupo alude a la nacionalidad poco después de celebrar la reciente liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, de 21 años, este lunes.
Su puesta en libertad se produjo como un gesto de «buena fe» de Hamás para fomentar las negociaciones tras días de conversaciones indirectas con la Administración de Trump. Ahora, quedan en Gaza 59 rehenes, de los cuales las autoridades israelíes estiman que 24 están vivos, aunque en los últimos días han reconocido no conocer con certeza el estado de tres de ellos.
Donald Trump, por su parte, ha declarado este miércoles a su paso por Doha en su gira por Oriente Medio que solo quedan 21 cautivos vivos en Gaza, algo que Israel desmintió poco después asegurando que 24 de ellos siguen con vida.
La apelación de los 65 se produce después de que Netanyahu anunciara que iba a enviar una delegación negociadora a Doha para abordar las conversaciones para llegar a un acuerdo sobre Gaza. No han trascendido más detalles sobre ello hasta el momento. El mandatario israelí ha asegurado que todo acuerdo debe garantizar que Israel cumpla sus objetivos en la guerra, entre los que se encuentran la eliminación del grupo islamista Hamás sobre el rescate de los rehenes.
Además, insiste en que cualquier conversación sobre un acuerdo se producirá mientras el Ejército mantiene la presión militar sobre la Franja, donde los fallecidos a causa de la ofensiva rozan ya los 53.000.