Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un hombre, muy grave al ser apuñalado en el monumento al Holocausto de Berlín a dos días de las elecciones en Alemania

Publicado: febrero 21, 2025, 3:20 pm

Un hombre ha resultado herido de gravedad en un apuñalamiento en el monumento al Holocausto de Berlín en torno a las 18.00h de este viernes, según ha informado el diario alemán Bild. La policía alemana continúa buscando al autor del ataque, que se ha fugado tras apuñalar con un «objeto punzante» a un hombre.

El medio alemán Taggespiegel ha asegurado que en la escena del crimen se ha encontrado una navaja plegable, el objeto con el que se habría producido el apuñalamiento. Los servicios de emergencia ya han trasladado al hombre al hospital. El autor del ataque habría huido, según testigos, aunque de momento, no hay detenidos y la Policía no ha informado de si se trata de un atentado o si existe relación entre el ataque y el lugar de los hechos.

No es el único incidente ocurrido en Alemania en los últimos días. Precisamente en Berlín, el pasado jueves fue detenido en el aeropuerto un joven ruso de 18 años por planear un atentado «con motivaciones políticas» contra la embajada de Israel.

Hace escasos diez días, en vísperas de la Conferencia de Seguridad, se produjo un atropello masivo en Múnich que causó 36 heridos. Las autoridades sospecharon de una «motivación islamista» detrás del arrollamiento, cuyo autor fue un afgano de 24 años que confesó el crimen.

El 22 de enero, otro apuñalamiento sacudió la ciudad alemana de Aschaffenburg, en el que murieron dos personas -entre ellos un niño- tras ser acuchillados por un solicitante de asilo afgano en tratamiento psiquiátrico. El sospechoso fue detenido diez minutos después de que se perpetrara el ataque, por el que tres personas tuvieron que ser atendidas y posteriormente hospitalizadas.

Elecciones 23-F

Los hechos ocurren en plena tensión en Alemania por las elecciones del 23-F el próximo domingo. Los alemanes decidirán al próximo canciller del país en un momento clave para Alemania y Europa por la guerra comercial con Trump y sus conversaciones con Putin por la guerra en Ucrania.

La mayoría de las encuestas coinciden en qué partido será la fuerza más votada en estas elecciones federales: la Unión Democristiana (CDU) de Friedrich Merz tiene todas las papeletas para llevarse los comicios del 23 de febrero, un resultado consecuente con el desgaste que los socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz han sufrido durante su gobierno en la llamada «coalición semáforo» con los Verdes y los liberales del FDP.

La cuestión migratoria se ha convertido en el tema central de esta campaña. También el acercamiento de posturas entre el centroderecha y la ultraderecha, cuya alianza para endurecer la política migratoria en el Bundestag resquebrajó el cordón sanitario que hasta ahora el resto de partidos habían mantenido con AfD.

Related Articles