Un error de la policía en un control de tráfico deja a una adolescente mexicana al borde de la deportación en Estados Unidos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un error de la policía en un control de tráfico deja a una adolescente mexicana al borde de la deportación en Estados Unidos

Publicado: mayo 16, 2025, 3:30 pm

Un error de la policía durante una parada de tráfico ha dejado a una adolescente de origen mexicano -que llegó con cuatro años a Estados Unidos- detenida en Georgia y al borde de la deportación, pese a que las autoridades han reconocido públicamente que no cometió ningún delito relacionado con la conducción.

Se trata de Ximena Arias Cristóbal, una estudiante universitaria de 19 años que se encuentra recluida en el Centro de Detención de inmigrantes de Stewart, Lumpkin, en el suroeste de Georgia. Todo, tras su arresto el pasado 5 de mayo en la localidad de Dalton, al norte del estado, acusada de realizar un giro indebido y de conducir sin licencia.

Pese a que la policía retiró los cargos una semana después, tras admitir que se había equivocado de vehículo, para la joven fue demasiado tarde: había pasado a manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas por carecer de un estatus legal en el país. Ahora, un portavoz de la agencia ha indicado que planean continuar con el proceso de deportación, aunque haya sido exonerada de los cargos, pues se trata de inmigrante indocumentada.

«Siento molestia, enojo, tristeza. Por el error de una persona está detenida y con una disculpa quieren remediar el error», expresó Dahita Cristóbal, la madre de la joven, que asegura que su hija es una brillante estudiante que carece de antecedentes penales. La madre ha declarado que quiere pensar que se trató de un error por parte de la policía, aunque afirma no haber recibido una disculpa formal por parte de las autoridades. Relata también que se enteró de lo sucedido por la televisión.

En una rueda de prensa, los oficiales del Departamento de Policía de Dalton explicaron que al revisar el video de la cámara de la patrulla que detuvo a Arias se determinó que el vehículo de la joven «parecía similar al vehículo infractor, pero no era el que realizó el giro indebido».

Indignación de los hispanos en Dalton

El error policial ha generado indignación en la comunidad hispana de Dalton, una localidad en el noroeste de Georgia que se conoce como la ‘Capital mundial de las alfombras’ -por el número de fábricas de esta industria que operan ahí- que se ha unido para apoyar a los familiares de la joven para lograr su liberación.

Los allegados a la familia de Arias han recaudado más de 85.000 dólares para su representación legal y han organizado, junto con varios grupos, varias protestas contra lo que ellos consideran una injusticia. «Tengo esperanza de que sea liberada», ha manifestado la madre de la adolescente, que participa en todas las protestas.

Ese mismo día, la familia de la estudiante mexicana recibió una buena noticia: un juez de inmigración le concedió fianza al padre de la joven, José Arias Tovar, con quien se reencontraron la noche del jueves. El padre también se encontraba recluido en el mismo Centro de Detención de Stewart, tras ser arrestado previamente por presuntamente conducir a exceso de velocidad y sin licencia, algo que renovó sus esperanzas.

Los abogados de la joven también están pidiendo a un juez de inmigración que le otorgue la libertad bajo fianza y está previsto que se lleve a cabo una audiencia a principios de la semana que viene. «No tiene antecedentes penales, asiste a la escuela y cuenta con el apoyo de su comunidad», ha declarado el abogado, Dustin Baxter.

«Este caso es un poderoso recordatorio del verdadero costo humano de un sistema migratorio deficiente. Ximena ha vivido en Estados Unidos desde los 4 años. Es estudiante, miembro de la comunidad y, ahora, un ejemplo de por qué se necesita urgentemente una reforma», escribió el abogado en las redes sociales.

Según la familia de Arias, la adolescente no consiguió regularizar su estatus migratorio debido a que no pudo acogerse al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia porque este dejó de aceptar nuevas solicitudes antes de que cumpliera con los requisitos.

Related Articles