Un conocido fármaco para la hipertensión también detiene el crecimiento del cáncer - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un conocido fármaco para la hipertensión también detiene el crecimiento del cáncer

Publicado: noviembre 17, 2025, 9:30 am

La hidralazina es uno de los fármacos antihipertensivos más antiguos y tratamiento de primera línea para la preeclampsia. Durante los últimos 70 años, ha sido una herramienta indispensable en medicina, una defensa de primera línea contra la hipertensión arterial potencialmente mortal, especialmente durante el embarazo . Sin embargo, a pesar de su papel esencial, persiste un misterio fundamental: se desconoce su mecanismo de acción, es decir, cómo funciona a nivel molecular, lo que permite mejorar su eficacia, seguridad y las enfermedades que puede tratar. Ahora, un equipo de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) ha revelado que este fármaco actúa a nivel molecular. Al hacerlo, realizaron un descubrimiento sorprendente: también puede detener el crecimiento de tumores cerebrales agresivos. Los investigadores trataron células de glioblastoma humano (un tumor cerebral) con este medicamento durante tres días. Al tercer día, las células cancerosas dejearon de dividirse y se detuvo el crecimiento tumoral. «La hidralazina es uno de los primeros vasodilatadores que se desarrollaron y sigue siendo un tratamiento de primera línea para la preeclampsia, un trastorno hipertensivo que representa entre el 5 % y el 15 % de las muertes maternas en todo el mundo», afirma Kyosuke Shishikura . «Surgió en una época anterior a la terapia dirigida , cuando los investigadores se basaban primero en lo que observaban en las pacientes y solo después intentaban explicar la biología subyacente». En su artículo publicado en ‘ Science Advances ‘, el equipo descubrió el mecanismo de acción de la hidralazina y, al hacerlo, reveló una inesperada conexión biológica entre los trastornos hipertensivos y el cáncer cerebral. Los hallazgos resaltan cómo tratamientos establecidos desde hace tiempo pueden revelar un nuevo potencial terapéutico y podrían contribuir al diseño de fármacos más seguros y eficaces tanto para la salud materna como para el cáncer cerebral. El equipo descubrió que la hidralazina bloquea una enzima sensora de oxígeno llamada 2-aminoetanotiol dioxigenasa (ADO), un interruptor molecular que indica a los vasos sanguíneos cuándo deben contraerse. «Comprender cómo actúa la hidralazina a nivel molecular ofrece una vía hacia tratamientos más seguros y selectivos para la hipertensión relacionada con el embarazo, lo que podría mejorar los resultados para las pacientes con mayor riesgo », afirma Matthews Descubrieron que la vía ADO, que regula la contracción vascular, también ayuda a las células tumorales a sobrevivir en ambientes con bajo nivel de oxígeno. A diferencia de la quimioterapia, cuyo objetivo es eliminar todas las células por completo, la hidralazina interrumpió ese circuito de detección de oxígeno, lo que desencadenó la senescencia celular, un estado de latencia y no división en las células de glioblastoma, deteniendo así el crecimiento sin provocar mayor inflamación ni resistencia. Los investigadores afirman que el siguiente paso es avanzar en la química mediante la creación de nuevos inhibidores de ADO que sean más específicos para los tejidos y mejores para cruzar, o explotar, los puntos débiles de la barrera hematoencefálica, de modo que ataquen con fuerza el tejido tumoral sin dañar el resto del cuerpo.

Related Articles