Publicado: julio 30, 2025, 3:30 pm
El ciclón extratropital que está azotando el centro y el sur de Brasil desde el pasado domingo ha protagonizado impactantes imágenes en las playas brasileñas. El fenómeno meteorológico deja a su paso marejadas ciclónicas y vendavales que superan los 100 km/h, según ha informado O Globo.
Las redes sociales se han inundado con vídeos de playas arrasadas y edificios destruidos. El usuario @ToquedealertaRJ ha compartido cómo se encontraban las calles del municipio de Saquarema, cubiertas con una capa de espuma procedente de la playa da Vila.
Otra de las playas afectadas ha sido la de Ipanema en Río de Janeiro, con olas de hasta cuatro metros, sorprendiendo a los bañistas que se encontraban en el lugar, según el medio panameño Diario Crítica.
También se reportó una fuerte marejada ciclónica en la playa de Leblon, donde las olas invadieron el paseo marítimo dejando una gran cantidad de arena en la vía.
¿Qué es un ciclón extratropical?
Este fenómeno meteorológico consiste en un sistema de baja presión que se forma a una latitud media, entre los 30 y los 60 grados. A diferencia de los ciclones tropicales (como los huracanes), los extratropicales se desarrollan por el contraste de temperaturas entre masas de aire frío y caliente.
Los ciclones extratropicales suelen generar fuertes vientos, lluvias intensas y marejadas ciclónicas. En el caso del ciclón que afecta a Brasil, se trata de una gran tormenta que ha generado condiciones marítimas peligrosas, vientos huracanados y fenómenos inusuales como la espuma que ha invadido las calles costeras.