Publicado: septiembre 13, 2025, 6:30 pm
Dos cazas rumanos han despegado este sábado ante la presencia en el espacio aéreo del país de un dron ruso, en un incidente que el Gobierno de Bucarest ha calificado de agresión, durante otro ataque ruso a instalaciones en territorio ucraniano cerca de la frontera con Rumanía.
El ministro rumano de Defensa, Ionut Mosteanu, ha señalado que dos cazas F-16 despegaron «urgentemente» y rastrearon la aeronave no tripulada hasta que desapareció del radar en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Mosteanu ha añadido que la población de la zona no corrió peligro y ha advertido de que «Rumanía defiende su espacio aéreo y se mantiene vigilante ante la agresión rusa«.
El Ministerio de Defensa había informado previamente de que los aviones detectaron el dron sobre las 18.23 hora local (17.23 hora peninsular española), unos 15 minutos después de haber despegado. La misión de los aparatos era vigilar el espacio aéreo ante la presencia del dron tras los ataques aéreos rusos de este sábado contra infraestructuras ucranianas en el Danubio, cerca de la frontera rumana.
Defensa ha recordado en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización.
Cierre de un aeropuerto en Polonia
Asimismo, la Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados este sábado para cubrir el espacio aéreo de Polonia tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que ha obligado, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin, ha informado el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas.
En un comunicado en X, el Mando Operativo ha escrito que «debido al riesgo de ataques con aparatos no tripulados en las regiones de Ucrania fronterizas con la República de Polonia, se iniciaron operaciones de la fuerza aérea en nuestro espacio aéreo».
«Con el fin de garantizar la seguridad de nuestro espacio aéreo, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de la República de Polonia ha puesto en marcha todos los procedimientos necesarios. En nuestro espacio aéreo operan aeronaves polacas y aliadas, y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar han sido puestos en estado de máxima alerta«, ha agregado.
Ha subrayado que las medidas son «de carácter preventivo» y tienen por objeto «garantizar la seguridad del espacio aéreo y la protección de los ciudadanos, especialmente en las zonas adyacentes a la zona amenazada».
La Agencia Polaca de Servicios de Navegación Aérea (PANSA) ha informado, por su parte, de que debido a las operaciones de la fuerza aérea, el aeropuerto de Lublin y la zona circundante quedaba cerrado al tráfico aéreo civil. Posteriormente, se ha reanudado el tráfico tras el fin de las operaciones de la aviación militar.
Más tarde, el Mando Operativo ha dado por finalizadas las operaciones de la aviación polaca y aliada en el espacio aéreo polaco y ha informado de que los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar activados habían vuelto a su actividad operativa habitual.
Zelenski: «Es una evidente expansión de la guerra»
Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también se ha referido a este incidente con un dron ruso al asegurar que este «penetró unos 10 kilómetros en territorio rumano y operó en el espacio aéreo de la OTAN durante unos 50 minutos«.
Según ha denunciado Zelenski a través de un mensaje en la red social X, «drones rusos han estado en diferentes regiones de Ucrania durante todo el día, incluyendo las regiones del norte, prácticamente a lo largo de la frontera con Bielorrusia. Según información preliminar, el espacio aéreo bielorruso también se utilizó para penetrar en el espacio aéreo ucraniano hacia Volyn».
El mandatario ucraniano ha manifestado que el «ejército ruso sabe exactamente hacia dónde se dirigen sus drones y cuánto tiempo pueden operar en el aire. Sus rutas siempre están calculadas. Esto no puede ser una coincidencia, un error ni la iniciativa de algunos comandantes de bajo rango. Se trata de una evidente expansión de la guerra por parte de Rusia, y así es exactamente como actúa: pequeños pasos al principio, grandes pérdidas con el tiempo».
Por este motivo, Zelenski ha pedido a sus socios actuar de manera «siempre preventiva, basándose en el principio de que no existen amenazas militares menores por parte de quienes están acostumbrados a destruir la independencia y la vida de otros. Rusia está acostumbrada a esto y debe sufrir las consecuencias».
En este sentido, ha vuelto a insistir en que se necesitan más sanciones contra Rusia: «Se necesitan aranceles contra el comercio ruso. Se necesita una defensa colectiva, y Ucrania ha propuesto a sus socios la creación de un sistema de protección de este tipo. No esperen a decenas de ‘shaheds’ y misiles balísticos para tomar decisiones definitivas«, ha sentenciado.