Un apagón por un cable suelto en el carguero Dali provocó el choque contra el puente más largo de Baltimore en 2024, según un último informe - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un apagón por un cable suelto en el carguero Dali provocó el choque contra el puente más largo de Baltimore en 2024, según un último informe

Publicado: noviembre 19, 2025, 5:30 am

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha revelado el análisis de su informe sobre el buque de carga Dali que chocó el pasado año contra el puente Francis Scott Key de Baltimore (Estados Unidos) . Según los datos proporcionados, un cable suelto en el sistema eléctrico provocó que un interruptor se abriera inesperadamente lo que desencadenó una serie de acontecimientos que provocaron dos apagones en el buque y la pérdida de propulsión. En el accidente murieron seis trabajadores. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, en sus conclusiones finales sobre la causa del accidente, determinó que la banda de etiquetado del cable impidió que este se insertara completamente causando una conexión inadecuada. La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, comparó la minuciosa búsqueda del cable con encontrar un solo remache suelto en la Torre Eiffel. La NTSB y el fabricante del barco, HD Hyundai Heavy, tuvieron que comprobar miles de cables para encontrar el problema, añadió. «Es como buscar una aguja en un pajar». La junta también afirmó que otro factor que contribuyó al colapso fue la falta de medidas para reducir la vulnerabilidad del puente ante los impactos de los buques oceánicos , que podrían haberse implementado si la Autoridad de Transporte de Maryland hubiera llevado a cabo una evaluación de vulnerabilidad. Inicialmente, se estimó que el puente de sustitución costaría entre 1.700 y 1.900 millones de dólares y estaría terminado a finales de 2028 . El lunes, las autoridades estatales afirmaron que ahora esperan que el puente cueste entre 4.300 y 5.200 millones de dólares y que no se abra al tráfico hasta finales de 2030. Citaron un nuevo sistema de protección de los muelles y un nuevo diseño más largo y alto como razones del aumento de los costes. El personal de la junta dijo que recomendaba a los operadores que realizaran inspecciones periódicas de los cuadros eléctricos de alta tensión y propuso cambios que permitirían a los barcos recuperarse más rápidamente de una pérdida de potencia. La NTSB ha declarado anteriormente que el Dali perdió la potencia eléctrica varias veces antes de chocar contra el puente Key, incluyendo un apagón durante el mantenimiento en puerto y poco antes del choque. Los cortes de energía pueden ocurrir en el agua y la NTSB hizo numerosas recomendaciones nuevas para prevenir colisiones catastróficas, incluso a la Guardia Costera de los Estados Unidos. También pidió a Hyundai Heavy que incorporara «métodos adecuados de instalación de bandas de etiquetado de cables». En respuesta a las preguntas sobre las conclusiones de la NTSB, HD Hyundai afirmó en un comunicado que en 2015 entregó un buque seguro y apto para la navegación, con sistemas automatizados y redundancias críticas para responder rápidamente a los apagones, pero «desgraciadamente, el propietario y el operador eludieron estas medidas de seguridad». La empresa añadió que, cuando entregó el buque, «no había indicios de que ningún cable estuviera suelto» y afirmó que, si algún cable se hubiera soltado «a lo largo de una década, debido a las vibraciones o por cualquier otra causa, el propietario y el operador deberían haberlo detectado en una inspección rutinaria y mediante el mantenimiento normal». El puente Key, al igual que muchos otros puentes, no estaba equipado con un sistema de alerta para impedir que los conductores cruzaran el puente en caso de peligro. En marzo, la junta solicitó evaluaciones urgentes de seguridad de 68 puentes en 19 estados , incluidos cruces como el puente Golden Gate, el puente Chesapeake Bay, el puente Brooklyn y el puente George Washington. El martes, la NTSB recomendó a los principales propietarios de puentes que consideraran la adopción de sistemas de alerta para conductores capaces de activarse cuando se identifique una amenaza, con el fin de impedir inmediatamente que los conductores entren en el puente en caso de emergencia. La revisión se centró en los puentes construidos antes de 1991 y frecuentados por buques oceánicos que no han sido sometidos a evaluaciones de vulnerabilidad. La NTSB afirmó el año pasado que el Dali perdió potencia unos cuatro minutos antes del choque, cuando los interruptores eléctricos se dispararon inesperadamente, lo que provocó una pérdida de potencia en toda la iluminación del barco y en la mayoría de los equipos cuando se encontraba a un kilómetro del puente.

Related Articles