Publicado: noviembre 26, 2025, 8:30 am
Durante la noche del 25 al 26 de noviembre, Ucrania lanzó un ataque contra la base aérea de Taganrog, en la región de Rostov, uno de los principales centros de prueba de la aviación rusa. El objetivo más destacado fue el avión experimental A‑60, un prototipo diseñado en la era soviética para probar armas láser, que quedó completamente destruido.
Imágenes y videos difundidos por las autoridades ucranianas muestran cómo la aeronave quedó envuelta en llamas tras varias explosiones. Además del A‑60, se bombardearon varios hangares y otros edificios de la base, donde Rusia realiza trabajos de mantenimiento y modernización de bombarderos estratégicos.
El A‑60 llevaba décadas en el lugar y era uno de los pocos ejemplares existentes. Su destrucción representa un golpe simbólico para Rusia, ya que se trataba de uno de sus proyectos más secretos y antiguos relacionados con armas experimentales de este género.
Según fuentes locales que recoge The Sun, tres personas murieron en el ataque, mientras que varias viviendas cercanas también sufrieron daños. Este ataque se enmarca en una serie de ofensivas ucranianas contra objetivos estratégicos en territorio ruso.
Ucrania utilizó misiles de crucero y drones para atacar múltiples puntos, incluyendo refinerías y terminales de petróleo, en una operación coordinada que buscaba golpear tanto instalaciones militares como la infraestructura de energía. El incidente refuerza la tensión entre Moscú y Kyiv en medio de las negociaciones de paz impulsadas por Estados Unidos.
El Beriev A‑60 es un avión laboratorio aéreo ruso, desarrollado originalmente en la Unión Soviética para sus fuerzas aéreas. En la década de 1970, se estableció en la fábrica de Taganrog un complejo especial para investigar tecnología de láseres aéreos. En 1977, la oficina de diseño Beriev OKB comenzó a trabajar en el prototipo denominado «1A», con el objetivo de resolver los complejos desafíos científicos y técnicos de un láser aéreo y estudiar la propagación de los haces en la atmósfera superior.
