Publicado: noviembre 8, 2025, 6:00 am
<![CDATA[
El liderazgo de Uber en la región se modifica. La empresa anunció que Daniel Colunga, actual director general de Uber Eats en México, asumirá como el nuevo director regional de Uber Eats para Latinoamérica a partir del mes de diciembre, en sustitución de José GarcÃa Pimentel, quien dirigirá la operación de Uber Eats en Estados Unidos y Canadá.
Colunga llegó a la compañÃa en 2019 para liderar la división de restaurantes en México y posteriormente ocupó el cargo de director general de Uber Eats en Brasil. Durante su gestión en México, logró duplicar el número de restaurantes registrados en la plataforma, impulsando especialmente la participación de pequeñas y medianas empresas (Pymes). En enero de 2022, asumió el cargo de director general de Uber Eats en México y centró su estrategia en empoderar el comercio local mediante la tecnologÃa y en contribuir al crecimiento económico del paÃs, uno de los cinco mercados más importantes para la compañÃa a nivel global. Según datos de la empresa, la plataforma tiene más de 60,000 comercios con alrededor de 25 millones de usuarios al año en 115 ciudades del paÃs, contribuyendo a la digitalización del comercio y al desarrollo de nuevas oportunidades económicas para miles de emprendedores y negocios locales. De acuerdo con declaraciones del propio Colunga, quien seguirá supervisando la operación en México durante un tiempo indefinido, la empresa también planea expandirse hacia 300 ciudades en los próximos años. Bajo el liderazgo de Colunga, la plataforma evolucionó para no sólo entregar comida, sino que también amplió su oferta a nuevas categorÃas como artÃculos de conveniencia y alimentos especializados. A nivel global, la empresa se encuentra en un momento favorable a nivel financiero, pues registró ingresos por 13,470 millones de dólares en el tercer trimestre del año. El negocio de entrega reportó ingresos de 4,480 millones de dólares, mientras que el de movilidad registró 7,680 millones de dólares y la compañÃa espera un mayor crecimiento en los próximos meses, luego de la integración con plataformas de IA, como OpenAI.
]]>
