Publicado: octubre 7, 2025, 3:30 pm
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha sugerido este martes que no todos los trabajadores federales recibirán pagos retroactivos una vez finalice el cierre del Gobierno. Así se ha pronunciado el mandatario durante una rueda de prensa celebrada en compañía del primer ministro canadiense, Mark Carney, al ser preguntado si los empleados recibirían su salario una vez el Gobierno reciba fondos. Trump ha asegurado que la «mayor parte» de los trabajadores recibirían su pago, pero que esto podría depender del empleado.
«Depende de quien estemos hablando. Los demócratas han puesto a mucha gente en gran riesgo, pero depende de quién estemos hablando«, ha afirmado Trump en referencia a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar los presupuestos. Los dos partidos tenían hasta las 23.59 del 30 de septiembre, cuando concluía el año fiscal, para aprobar unos fondos que permitieran seguir funcionando plenamente a las agencias del Gobierno.
«En general, vamos a cuidar de nuestra gente. Hay algunas personas que realmente no merecen ser cuidadas y las cuidaremos de una manera diferente», ha continuado Trump, que no ha proporcionado más detalles sobre quienes recibirían su salario. Al ser preguntado el motivo por el cual algunos empleados federales no recibirían el pago, el presidente tampoco ha querido explicarlo. «Pregúntenle a los demócratas», se ha limitado a decir.
Las declaraciones de Trump se producen después de que se difundiera un memorando de la Casa Blanca que sugiere que los empleados federales no tendrían que recibir su salario durante el cierre del Gobierno. Durante el primer mandato de Trump se aprobó una ley que garantizaba el pago retroactivo a los empleados federales afectados por los cierres del Gobierno. Sin embargo, la Casa Blanca sostiene ahora en el memorando que se ha malinterpretado la ley.