Publicado: agosto 17, 2025, 9:30 am
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abogó este sábado por «llegar directamente» a un acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apuntó este sábado a un alto el fuego en todos los frentes y a la liberación de prisioneros de guerra, cautivos civiles y niños ucranianos deportados como sus demandas principales. Se trata, así, de posturas contrarias, justo en un momento en el que ambos están a la espera de su reunión de este lunes en la Casa Blanca.
Trump expresó su cambio de posición a través de Truth Social este sábado, tras su esperada reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, a la que acudió con la idea de insistir en un alto el fuego que, sin embargo, descartó el sábado al considerar que esa medida a menudo «no se sostiene».
Tras la reunión con Putin, el mandatario estadounidense dijo haber mantenido asimismo una llamada con Zelenski junto a líderes europeos y al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. «Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la horrenda guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que terminaría la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que muchas veces no se sostiene», escribió Trump a su regreso a la Casa Blanca tras el encuentro con Putin.
Después de ello, Trump estuvo jugando este sábado al golf en su propiedad de Sterling, en Virgina, con el enviado Steve Witkoff, que le acompañó en Alaska, y con un periodista de Fox News, Bret Beier. No hizo más declaraciones del asunto, pero algunos medios adelantaron parte de los contenidos de su reunión con Putin.
El Financial Times, citando fuentes implicadas en las conversaciones de paz, ha adelantado así que Putin planteó a Trump que quiere que Ucrania entregue a Rusia las regiones de Donetsk y Luhansk, ocupadas parcialmente hace una década, como condición para poner fin a la guerra. Así, Trump trasladó estas propuestas durante este sábado a Zelenski y a los líderes europeos en una llamada telefónica, durante la que les pidió que «abandonen los esfuerzos para asegurar un alto el fuego de Moscú», expone el citado medio.
Una reunión en la Casa Blanca
En paralelo, Trump anunció que se reuniría con Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca este lunes y que, «si todo resulta bien», programará una cumbre trilateral que incluya a Putin, a lo que el ucraniano ha dado respaldo. El mandatario estadounidense celebró el «exitoso día en Alaska» pese a que horas antes advirtió de «graves consecuencias» si su encuentro con Putin no desembocaba en un compromiso de alto el fuego, medida que este sábado seguían reclamando los países bálticos y nórdicos, cercanos geográficamente al conflicto.
Zelenski, en X, aplaudió el comunicado conjunto en ese sentido de «los ocho nórdicos bálticos» y criticó que si Rusia rechaza parar sus ataques parece «complicado» que pueda ir «más allá» e implementar una «coexistencia pacífica con sus vecinos».
El líder ucraniano señaló que está en «coordinación» con sus socios y que durante este domingo tenía más llamadas para preparar la reunión del lunes con Trump, tras lo que ha reivindicado que «debe haber una conversación a nivel de líderes para aclarar todos los detalles y determinar qué pasos son necesarios y funcionarán» para la paz.
Mientras, los dirigentes de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, entre otros, más la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han pedido en otro comunicado conjunto unas garantías de seguridad fiables para Ucrania, pero no han contradicho a Trump.
A ese respecto, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha reconocido este sábado a la cadena ZDF que si se llega a celebrar una reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenski, y de ahí surge un acuerdo rápido para la paz, «eso vale más que un alto el fuego que dure semanas sin otros avances». Por otro lado, ha asegurado que Estados Unidos tiene un «rol decisivo» en esta cuestión.
Además, según señalan fuentes de la Casa Blanca a la CNN, varios líderes europeos han sido invitados a la Casa Blanca a la reunión entre Trump y Zelenski que tendrá lugar este lunes, pero aún así aún no está claro quien asistirá al encuentro.
Zelenski pide una tregua y liberación de cautivos
Precisamente, ante la posibilidad de un encuentro a tres bandas con Putin y Trump, el presidente ucraniano apuntó este sábado a un alto el fuego en todos los frentes y a la liberación de prisioneros de guerra, cautivos civiles y niños ucranianos deportados, como las demandas prioritarias a Rusia.
«Las matanzas deben parar lo antes posible, debe haber un alto el fuego tanto en el campo de batalla como en el cielo y también en los ataques contra nuestra infraestructura portuaria», ha reclamado Zelenski a través de otra publicación en X: «Todos los prisioneros de guerra y civiles deben ser liberados y los niños secuestrados por Rusia tienen que ser devueltos. Miles de los nuestros siguen en cautividad: todos deben regresar a casa».
Zelenski ha señalado además que ha pedido a Trump que si no se produce la reunión trilateral o que si Rusia trata de evitar poner fin a la guerra, se intensifiquen las sanciones contra Moscú. De cara a unas potenciales negociaciones de paz, el presidente ucraniano ha reclamado una vez más unas garantías de seguridad fiables y a largo plazo, en las que se impliquen tanto Estados Unidos como los países europeos.
Finalmente, cabe destacar que Zelenski no ha rechazado de plano la posibilidad de ceder territorios a Rusia, que Trump ha planteado como ineludible, pero ha destacado que es una decisión que no puede tomarse sin el concurso de la propia Ucrania. «Todas las cuestiones importantes para Ucrania se deben debatir con la participación de Ucrania y ninguna cuestión, en particular las de índole territorial, se puede decidir sin Ucrania», ha indicado.
Cronología de una bronca, altibajos y momentos de diálogo
Las reuniones, llamadas y videoconferencias que han mantenido en lo que va de año Trump y Zelenski han estado marcadas por la desconfianza, broncas inéditas, altibajos y momentos de diálogo. A la espera de lo que lo que ocurra este lunes en Washington, así ha sido la cronología de ambos en lo que va de año:
- 12 febrero: Zelenski conversa por teléfono con Trump; abordan los pasos conjuntos para detener la guerra y lograr «una paz duradera y sólida».
- 28 febrero.- Trump y Zelenski protagonizan una insólita bronca en el Despacho Oval ante la presencia de los periodistas. No se firma como estaba previsto el acuerdo sobre explotación conjunta de minerales y el encontronazo dialéctico acabó con el ucraniano abandonando la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado.
- 19 marzo .- El presidente estadounidense llama durante alrededor de una hora a su homólogo ucraniano. «Vamos por el buen camino», indicó a su término en su red social, Truth Social.
- 26 abril.- El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro permitió al presidente estadounidense hablar con el ucraniano. La reunión fue privada y breve, según Kiev. Después, la Casa Blanca la calificó de «muy productiva». La cita duró unos 15 minutos y dejó varias fotografías icónicas en que se ve a ambos dirigentes sentados cara a cara en dos sillas colocadas sobre el suelo de mármol de la basílica de San Pedro. En las imágenes Zelenski y Trump tienen gesto grave y concentrado y se inclinan en signo de atención y respeto hacia el otro.
- 25 junio.- El presidente ucraniano calificó de «larga y sustancial» la reunión que celebró en La Haya con Trump, y adelantó que sirvió para hablar de «cómo lograr un alto el fuego y una paz real». En el marco de una cumbre de la OTAN, aseguró que se habían abordado «todas las cuestiones realmente significativas», mientras que Trump dijo que «la reunión no pudo haber ido mejor», e insistió en su esperanza de acabar con la guerra.
- 13 agosto.- Zelenski y líderes europeos celebran reuniones virtuales con Donald Trump a iniciativa del canciller alemán, Friedrich Merz, quien recibió al presidente ucraniano en Berlín el mismo día 13 en una visita sorpresa a la capital germana. El mandatario ucraniano participó en las reuniones junto a la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del Consejo Europeo, el secretario general de la OTAN, los líderes de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, además de la llamada ‘Coalición de Voluntarios’, entre ellos España.
- 16 agosto.- El líder ucraniano habla con Trump en torno a una hora por videollamada tras la cumbre de Alaska del presidente estadounidense con Putin. Zelenski define la conversación como «larga y sustancial».