Trump rechaza la presencia de tropas de EEUU en Ucrania y confía en las fuerzas militares europeas para asegurar la paz - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump rechaza la presencia de tropas de EEUU en Ucrania y confía en las fuerzas militares europeas para asegurar la paz

Publicado: agosto 19, 2025, 7:30 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, tendrá que ser «flexible» en las negociaciones que se avecinan si quiere alcanzar la paz, dentro de la cual el inquilino de la Casa Blanca no contempla en ningún caso el envío de tropas sobre el terreno. Trump reiteró que «habrá algún tipo de seguridad» para Kiev, «aunque no dentro de la OTAN», y afirmó estar de acuerdo con la presencia de fuerzas militares europeas en esa nación en guerra.

Trump ha afirmado en una entrevista a Fox News que varios países europeos ya han mostrado su disposición a desplegar militares en Ucrania, por lo que «no va a ser un problema» de cara a las garantías de seguridad que reclama Zelenski. El presidente estadounidense se ha mostrado de acuerdo en que las naciones europeas tomen el liderazgo en ese sentido.

Sin embargo, ha dejado claro que Estados Unidos no se involucrará de ninguna forma en este despliegue. El mandatario norteamericano ya había descartado en estos últimos días una potencial integración de Ucrania en la OTAN, a la espera de ver entonces cómo se concretan las garantías de seguridad.

En cuanto a un potencial canje de territorios, Trump ha señalado que «Ucrania va a recuperar su vida» una vez cese el conflicto y también «mucho terreno», sin entrar en más detalles, pese a que hace apenas dos días dio por hecho que Kiev tendría que renunciar definitivamente a la península de Crimea. «Esto es una guerra», ha añadido, y «Rusia tiene un Ejército potente, le guste a la gente o no».

Futura cumbre

Una de las grandes metas fijadas ahora por Trump pasa por organizar una nueva cumbre a la que asistan Zelenski y el presidente de Rusia, Vladímir Putin. En este sentido, ha dicho que ambos no tienen por qué convertirse en «los mejores amigos», pero sí ceder en alguna de sus reivindicaciones.

Además, dijo estar sorprendido por cómo Putin y Zelenski se llevan «un poco mejor de lo que pensaba», algo que lo llevó a organizar primero una reunión bilateral entre los dos líderes en lugar de solo una cumbre tripartita de paz. «Se están llevando un poco mejor de lo que pensaba; de lo contrario, no habría organizado la reunión de dos. Habría organizado la de tres, la trilateral. Pero creo que les está yendo un poco mejor. (…) No diría que vayan a ser los mejores amigos, pero les va bien», declaró.

El estadounidense añadió que existe una «calidez» en su relación con Putin. Ambos líderes se saludaron con un afectuoso apretón de manos antes de su conversación en Anchorage (Alaska) y mostraron afinidad durante su comparecencia ante la prensa.

El mandatario también contó a Fox News que no llamó a su colega ruso mientras los representantes europeos se encontraban en la Casa Blanca. «Creo que ellos (los líderes europeos) esperaban que no lo hiciera delante de ellos. Pensé que eso sería una falta de respeto hacia el presidente Putin. Yo, sabes, no haría eso porque no han tenido las relaciones más cordiales. Y, de hecho, el presidente Putin no quería hablar con la gente de Europa. Es decir, ese era parte del problema», advirtió.

Trump contó que la llamada con el presidente ruso marchó bien y que este fue receptivo a la idea de una cita con Zelenski. «Era como la una de la mañana. Pero él contestó muy contento; claro, trabaja muy duro, como todos nosotros, y tuvimos una muy buena llamada. Le dije que vamos a organizar una reunión con el presidente Zelenski, y que ambos se van a reunir, y luego, después de esa reunión, si todo sale bien, yo me uniré y cerraremos el asunto», narró.

El mandatario norteamericano ha abogado por organizar dicha reunión cuanto antes y ha asegurado que uno de los líderes europeos que acudió el lunes a la Casa Blanca planteó dar «otro mes o dos» de plazo antes de esta cita, algo que considera contraproducente.

Por su parte, el Kremlin rebajó las expectativas de una fecha inmediata y dijo una cita de este tipo debe «prepararse minuciosamente», aunque indicó que «no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral».

Related Articles