Publicado: octubre 14, 2025, 2:30 am
EEUU, Egipto, Qatar y Turquía firmaron este lunes el acuerdo que pone fin a dos años de guerra en Gaza, desatada a raíz de los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel. «Por fin hay paz en Oriente Medio», aseguró el presidente Donald Trump después de que él y sus homólogos Abdelfatah al Sisi, Tamim bin Hamad Al Thani y Recep Tayyip Erdogan firmaran el «histórico» pacto. La rúbrica llegó después de la entrada en vigor del alto el fuego en el enclave palestino y de la liberación de los 20 rehenes vivos que quedaban en manos de la milicia palestina.
«Nunca antes había visto tanta felicidad», sostuvo el mandatario en presencia de una treintena de líderes mundiales –entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez– que acudieron a la cumbre celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. No estuvieron, en cambio, ni representantes de Israel ni de Hamás.
El republicano presumió de haber logrado numerosos acuerdos en el pasado, pero admitió que este es uno de los más importantes y complejos que ha alcanzado. «Esto ha despegado como un cohete y lo hizo desde el principio», añadió, antes de agradecer a todos los mediadores por su labor. «Esto sucedió porque todos se unieron y querían resolver la situación en Gaza. Una vez lo hicieron y empezaron a hablar, todo salió bien», remarcó.
«Las oraciones de millones de personas han sido escuchadas, los rehenes han sido devueltos y también se devolverán los cuerpos», añadió Trump. Hamás entregó de forma discreta –como rige en el pacto y a diferencia de otras veces– y en dos tandas a los 20 cautivos con vida a la Cruz Roja, que los puso a disposición del Ejército israelí. Las tropas los trasladaron a la base de Reim, donde pasaron un chequeo médico. Algunos fueron trasladados al hospital para una revisión mayor.
Por su parte, Israel sacó de la cárcel a los 1.969 prisioneros palestinos que se incluían en el acuerdo. Según la Cruz Roja, 1.809 retornaron a Gaza y Cisjordania. El resto, unos 150, fueron deportados a Egipto. «Hemos logrado lo que muchos pensaban que era imposible. Nadie pensaba que la paz fuera posible en Oriente Medio y ahora vemos que lo es», agregó Trump, quien descartó la posibilidad de «una tercera guerra mundial» que se inicie en la región tras la rúbrica.
Desde Bruselas, la Comisión Europea abrió la puerta a aparcar las medidas contra Tel Aviv, que incluían la suspensión de la suspensión parcial del acuerdo comercial. «Evidentemente esas medidas fueron propuestas en un contexto determinado y, si ese contexto cambia, podría también llevar eventualmente a un cambio en la propuesta. Pero no estamos ahí aún», expuso la portavoz Paula Pinho.
Poco antes de la firma, Trump anunció durante una reunión con su homólogo egipcio el inicio de la segunda fase de su plan de paz. «Pueden empezar a limpiar. Mirad Gaza…necesita mucha limpieza», manifestó el presidente de EEUU.
Por su parte, Al Sisi afirmó que el acuerdo «cierra una página dolorosa de la historia de la humanidad» y recordó que su objetivo es abrir el «horizonte» hacia la materialización de los dos Estados. Sin embargo, cabe destacar que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, siempre se ha mostrado en contra de dicha propuesta.