Trump garantiza a los europeos que solo Zelenski negociará posibles cesiones territoriales a Rusia - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump garantiza a los europeos que solo Zelenski negociará posibles cesiones territoriales a Rusia

Publicado: agosto 13, 2025, 1:30 pm

Europa y Trump acercan posturas antes de la cumbre de este viernes en Alaska, tras la polémica generada por las declaraciones del presidente de EEUU, que abrió la puerta a posibles «intercambios territoriales» con Putin. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha explicado este miércoles, después de una videoconferencia entre líderes europeos y Donald Trump, que el presidente estadounidense les ha garantizado que solo Volodímir Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de su país a Rusia.

«Las cuestiones territoriales que conciernen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano», dijo Macron, reiterando que esa es la posición de los aliados de Kiev, en la que ha coincidido también claramente con el presidente estadounidense, que el próximo viernes protagonizará un inédito encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

La reunión, concebida para apoyar militarmente a Kiev y con representantes de la denominada coalición de voluntarios, se ha llevado a cabo este miércoles. El encuentro ha sido promovido por el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, para citar a Trump antes de la cumbre con Putin en Alaska.

En declaraciones a la prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Macron indicó que Trump ha hecho hincapié en que el objetivo de esa reunión será obtener un alto el fuego. «Nosotros apoyamos esta iniciativa junto con nuevos intercambios de prisioneros y la liberación de niños«, dijo el presidente francés.

Macron también contó que Trump había coincidido con los europeos en que si hay concesiones territoriales, Ucrania debe obtener garantías de seguridad, en las que no participará la Alianza Atlántica, pero sí Estados Unidos. «La OTAN no debe formar parte de esas garantías de seguridad», resaltó, porque es algo a lo que se opone frontalmente Rusia, pero sí lo harán «Estados Unidos y todos los aliados (de Ucrania) que estaban dispuestos».

Europa no quiere quedarse fuera

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este miércoles tras el encuentro virtual en Berlín en el que participó también Zelenski, que esperaba una paz que respete tanto las prioridades europeas como las ucranianas. «Trump sabe que puede contar con nosotros para una paz que tenga en cuenta los intereses de Europa y Ucrania», dijo Merz en la comparecencia. El canciller alemán también afirmó que de Alaska puede salir algo positivo, pero advirtió que si no hay un movimiento de la parte rusa se debe aumentar la presión sobre Moscú.

De esta forma, Europa aspira a no quedarse fuera de un futuro acuerdo, después de que Trump llegase a sugerir públicamente la hipótesis de un canje de territorios con Rusia que Zelenski rechazó de plano. «Los ucranianos no cederán sus tierras a los ocupantes», declaró el presidente ucraniano el pasado sábado alegando que esto violaría la propia constitución de su país.

Zelenski se muestra más optimista ante la cumbre

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles en Berlín que espera que la reunión del viernes en Alaska del jefe de Estado estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, traiga consigo un alto el fuego en la guerra ruso-ucraniana. «Hemos hablado de la reunión de Alaska y esperamos que allí haya un alto al fuego», dijo Zelenski tras la reunión virtual que mantuvo junto al canciller alemán, Friedrich Merz, y Trump.

Las declaraciones del presidente ucraniano contrastan con un tuit publicado por el mandatario en su cuenta de X el pasado lunes sobre las operaciones rusas en el frente alegando que Putin «no se está preparando para un alto el fuego ni para el fin de la guerra». Según Zelenski, la inteligencia ucraniana ha detectado que el Kremlin está redistribuyendo tropas y fuerzas con vistas a nuevas operaciones ofensivas, lo que desmiente cualquier gesto hacia una situación de posguerra.

Situación en el frente

Las Fuerzas Armadas rusas se han hecho con el control de dos nuevas localidades en la región ucraniana de Donetsk, según el Ministerio de Defensa de Rusia, que en los últimos días ha informado de nuevos avances en la zona entre aclaraciones desde Kiev por la aparente ruptura de la última línea de defensa en la zona de Pokrovsk. El Ministerio de Defensa ha incluido en un balance de operaciones difundido este miércoles la supuesta toma de Suvorovo y Nikanorovka.

Pokrovsk ha sido uno de los grandes objetivos de las tropas rusas durante estos últimos meses, ya que representa un importante nudo logístico para toda la zona. Las Fuerzas Armadas de Rusia han logrado bloquear todos los accesos a esta ciudad ucraniana, situada en la región de Donetsk, y la evacuación es ya «extremadamente difícil» para las más de 1.300 personas que siguen en el interior de esta localidad, ha reconocido este miércoles el gobernador regional ucraniano, Vadim Filashkin.

El gobernador ha anunciado en su cuenta de Telegram la evacuación «obligatoria» de las familias con niños de una decena de localidades de la región donde aún quedarían unos 1.150 menores, al término de una reunión de seguridad. En este sentido, ha advertido de que permanecer en estos núcleos representa «un peligro constante».

La situación militar en este frente es compleja y no existe información imparcial de lo que está ocurriendo, pero varias autoridades han salido al paso en estos últimos días para negar que las tropas rusas hubiesen logrado consolidar sus avances y traspasar la línea ucraniana.

Related Articles