Trump contradice a sus asesores y se muestra dispuesto a negociar los aranceles si le ofrecen algo «fenomenal» - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump contradice a sus asesores y se muestra dispuesto a negociar los aranceles si le ofrecen algo «fenomenal»

Publicado: abril 4, 2025, 5:30 am

El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , a bordo del Air Force One la noche del jueves, ha confirmado a la prensa que está dispuesto a negociar sobre los aranceles, siempre y cuando otros países ofrezcan algo «fenomenal», informa Reuters. Todo ello pese a la inicial postura de fuerza que mostró el miércoles durante el anuncio de estas tarifas en la Casa Blanca. Con estas declaraciones, Trump demuestra que sus aranceles son una forma de presión para hacer negociar a otros países y conseguir así mejores acuerdos comerciales para Estados Unidos. Horas antes de las declaraciones del presidente estadounidense, Peter Navarro, asesor principal, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmaron que Trump no buscaba llegar a acuerdos sobre los aranceles. «Esto no es una negociación», recoge el canal norteamericano CNBC. Ante la caída económica producida por las sanciones , Trump ha confirmado que «ya lo esperaba» y ha destacado que era necesario para «sanar» la economía, que describió como un «paciente enfermo». Este miércoles, denominado como el ‘Día de la Liberación’, el magnate estadounidense anunció la imposición de aranceles del 10% para todos los países, un 34% para China y un 20% para la Unión Europea. Una decisión que ha sacudido el comercio global y los mercados internacionales. Las nuevas medidas comenzarán a aplicarse a partir del 5 de abril, con un arancel base del 10%. Además, a partir del 9 de abril, se implementarán los aranceles adicionales para los países considerados «actores problemáticos». La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva , ha alertado de que los aranceles globales anunciados por la Administración Trump «representan un riesgo significativo» para la economía mundial. «Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las persepectivas globales en un momento de crecimiento lento». «Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial», concluyó Georgieva.

Related Articles