Publicado: octubre 14, 2025, 5:00 pm
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha avanzado este martes que su ayuda financiera a Argentina dependerá del resultado de las elecciones elecciones legislativas del 26 de octubre. En una visita oficial del mandatario argentino, Javier Milei, a la Casa Blanca, Trump ha asegurado que una victoria electoral de su homólogo es «muy importante». «Si Milei no gana, no seremos generosos con Argentina», ha advertido.
Trump ha recibido a Milei para cerrar los detalles de la línea ‘swap’ de divisas por valor de 20.000 millones de dólares (17.229 millones de euros) al Banco Central de Argentina, adelantada hace una semana por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. «Vamos a ayudar a nuestros vecinos», ha declarado el republicano después de la comida mantenida entre los equipos económicos de ambos países.
«Milei ha hecho un trabajo extraordinario. Apoyo a Milei porque comparto su filosofía. Está al borde de una gran recuperación, de un tremendo éxito económico», ha señalado Trump. Además, ha calificado de «un gran economista» al presidente argentino, de quien ha valorado su «carrera increíble». «Tiene que mantenerse fiel a sus principios, porque va a ganar y está haciendo lo correcto», ha añadido.
Respecto a una posible dolarización de la economía argentina, Trump ha señalado que ambos equipos tendrían que verlo, si bien se ha declarado «un gran fan del dólar». «Todo el mundo quiere negociar en dólares», ha especificado al aludir la intención de los BRICS de «atentar contra el dólar». «Creo que les ha salido mal porque ahora tenemos muchos más productos que se compran en dólares y los BRICS están perdiendo influencia», afirmó.
Trump también ha dejado la puerta abierta a un posible acuerdo de libre comercio entre EEUU y Argentina, pero sin ofrecer mayor detalle sobre estas negociaciones. La reunión entre ambos mandatarios, que finalmente se ha mantenido con los equipos económicos presentes y no a solas, se celebra apenas dos semanas antes de las elecciones legislativas que tendrán lugar en Argentina.
Milei, en el poder desde diciembre de 2023, y la coalición que lidera su partido La Libertad Avanza se enfrentan a un importante refrendo en las elecciones legislativas del 26 de octubre. El programa de reformas económicas del presidente argentino podría sufrir un duro revés si la oposición consigue mayorías en el Congreso y el Senado
Tras las reformas económicas de Milei para liberalizar la economía y reducir el gasto público, la inflación ha bajado drásticamente desde más del 117% en 2024 al 41% actual, aunque el producto interior bruto (PIB) se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre de este año y el peso se ha depreciado. En este sentido, EEUU firmó un acuerdo de intercambio de divisas con Argentina por 20.000 millones de dólares para inyectar liquidez y ayudar a mantener a flote al peso.
Según ha considerado Trump, el apoyo de su Administración y esta visita a la Casa Blanca, la primera para el argentino, ayudará a su popularidad en las encuestas. Trump ha señalado que la razón de su apoyo político a Milei se debe a que es importante «que una gran filosofía conquiste a un gran país» y que otros países en Latinoamérica sigan su camino y su movimiento ultralibertario.