Publicado: octubre 9, 2025, 3:30 am
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado telefónicamente a las familias de los rehenes israelíes que «todos volverán a casa el lunes«, durante una llamada telefónica en la que celebró con ellos y con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás. En un ambiente de emoción y júbilo, los familiares agradecieron entre lágrimas al mandatario su mediación: «Es increíble. Confiábamos en usted y cumplió. Que Dios bendiga a los hombres de paz», se escucha decir a varios de ellos en el vídeo difundido por la Casa Blanca.
Trump, que participó en la conversación desde su residencia oficial, respondió con un tono efusivo: «Muchas gracias. Cuídense. Los rehenes regresarán, todos regresarán el lunes«. La llamada se produjo poco después de que el presidente anunciara en sus redes sociales la primera fase de un acuerdo de paz que permitirá la liberación de todos los cautivos, la retirada delimitada del ejército israelí en Gaza y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.
«TODOS los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna», escribió el mandatario en su red social Truth Social, donde calificó el pacto como «un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, las naciones vecinas y Estados Unidos».
El acuerdo, firmado en Egipto y respaldado por Naciones Unidas, contempla un alto el fuego inmediato y abre el proceso de reconstrucción de Gaza con el apoyo financiero y logístico de Washington. Según fuentes israelíes, las autoridades revisarán hoy la lista de prisioneros palestinos que serán liberados en paralelo, mientras se prepara el operativo para la entrega de los rehenes, prevista entre el domingo y el lunes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha convocado a su gobierno para ratificar el pacto, y ha agradecido públicamente a Trump su implicación «para traer a nuestros ciudadanos a casa». Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el acuerdo y pidió a ambas partes que «cumplan plenamente los términos del alto el fuego» y permitan la entrada «sin obstáculos» de ayuda esencial para la población civil.