Publicado: abril 11, 2025, 10:30 am
El río Hudson es ese que separa a la icónica ciudad de Nueva York con su vecina New Jersey. Nace en las montañas y se extiende a lo largo de 507 km hasta su desembocadura en el océano Atlántico, justo donde se ubica la gran manzana. Es un río popular, uno los más sonados que existen junto con el Sena, el Danubio, el Támesis, entre otros.
La importancia de este río recae en la responsabilidad de haber sido la primera ruta comercial entre Canadá, los Grandes Lagos y Nueva York, pero hoy en día no se queda atrás, ya que continúa siendo un punto estratégico tanto para el comercio como para el turismo. Además, en su afluente corren historias y tragedias similares a la ocurrida en la noche de ayer cuando una familia española, incluyendo tres niños, perdieron la vida en sus aguas.
Según informes recientes, desde 1977 se han registrado al menos 38 muertes en accidentes de helicóptero en la ciudad de Nueva York, muchas de ellas relacionadas con incidentes en el río Hudson o helicópteros de turismo.
Accidentes en el río Hudson
El espacio aéreo de neoyorquino está siempre a desbordar, miles de aeronaves sobrevuelan la ciudad cada día. Para hacerse un estimado, el aeropuerto JFK recibe una media de 17.000 vuelos al mes, lo que equivale a 590 vueltos diarios solo en unos de los tres aeropuertos existentes en la ciudad y sin contar con aquellos helipuertos o pistas privadas.
Cabe mencionar que uno de los más grandes atractivos turísticos de la ciudad son los vuelos en helicóptero que, en cuanto a volumen de pasajeros, se estima (empresas como New York Helicopter Tours) transporten alrededor de 30.000 pasajeros al año, generando aproximadamente 50 millones de dólares anuales para la ciudad
1. El milagro del Hudson (2009)
Todos hemos oído mentar el accidente de 2009 hecho película por Clint Eastwood, «el milagro del Hudson» con Tom Hanks como protagonista, y se trata de una historia basada en hechos reales. El accidente de Sully es uno de los accidentes más impactantes que han tenido lugar en las aguas del río Hudson.
En enero de 2009, un vuelo comercial en un Airbus 320 tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia que, en principio, parecía imposible, pero los 155 pasajeros sobrevivieron.
2. Colisión aérea entre un helicóptero turístico y avioneta Piper (2009)
En agosto de 2009, justo ocho meses después del ‘milagro del Hudson’, cinco turistas italianos perdieron la vida en un helicóptero operado por Liberty Helicopters, una compañía de turismo que hace recorridos a la Estatua de la Libertad y Ellis Island. Pero el saldo no acabo allí, otras cuatro personas, entre ellas un niño, también murieron por culpa de una colisión entre dos las dos aeronaves.
Testigos aseguraron que el avión golpeó la parte trasera del helicóptero, sus hélices se rompieron y cayó como una piedra, hundiéndose con rapidez. Dos años antes de eso, en julio de 2007, un helicóptero de turismo Liberty que transportaba ocho personas, cayó al río Hudson, todos perdieron la vida.
3. Vuelo turístico en East River (2018)
En marzo de 2018, un helicóptero con fines turísticos cayó en el río East, un canal paralelo al Hudson que moja las aguas del lado este de la localidad de Manhattan. El aparato quedo parcialmente sumergido en el agua y cinco personas murieron, mientras que el piloto de la aeronave habría salido por su propio pie. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación, el helicóptero era un Eurocopter AS350 y tras experimentar un fallo en el motor perdió el control en caída libre.
4. Accidente de avión P-47 Thunderbolt (2016)
El 27 de mayo un avión de la Segunda Guerra Mundial cayó en el Hudson durante vuelo conmemorativo y el piloto murió. Un portavoz detalló que la avioneta siniestrada pertenecía al Museo del Poder Aéreo Americano de Long Island, que realiza con frecuencia vuelos sobre el río Hudson y la Estatua de la Libertad.