Trabajadores independientes de América Latina sufren de incertidumbre financiera - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trabajadores independientes de América Latina sufren de incertidumbre financiera

Publicado: abril 12, 2025, 3:00 am

Aunque cada vez más solicitados por su flexibilidad y capacidad de adaptación, los trabajadores independientes en América Latina enfrentan su mayor obstáculo: la inestabilidad económica. Un estudio reciente de MetLife, respaldado por datos de la CEPAL, indica que el 29.9% de la fuerza laboral de la región trabaja de manera independiente, sin embargo, este amplio sector carece de los mecanismos mínimos de protección financiera.

Según el estudio, el 65% de los freelancers y trabajadores por cuenta propia identifican la falta de ingresos estables como su principal preocupación, a lo que se suma la carencia de seguros de salud y protección ante emergencias.

Te puede interesar

Además, 70% afirma no contar con un fondo de emergencia que cubra más de tres meses de gastos, y 62% ha experimentado pagos atrasados o fraudes, poniendo en riesgo su estabilidad financiera.

A eso hay que agregar que 58% de los encuestados considera que los seguros disponibles son costosos o difíciles de contratar, lo cual limita su acceso a la protección básica. Este panorama revela una brecha urgente entre las nuevas dinámicas laborales y los modelos tradicionales de seguridad financiera.

Ante ello, es fundamental encontrar herramientas para que estos trabajadores tengan acceso a seguros de todo tipo y no sufran consecuencias importantes a su bolsillo en caso de un imprevisto o situación de urgencia.

Related Articles