Publicado: febrero 24, 2025, 7:00 pm
Durante 2024 las remesas captadas por las familias mexicanas ascendieron a 64,745 millones de dólares, lo que representó un 2.3% más que el año previo, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
Los envíos de dinero que hacen los paisanos desde el extranjero a sus familias en México representan una parte fundamental del ingreso de los hogares, que se traduce en consumo, un motor de la economía nacional.
Te puede interesar
Entre las entidades que más remesas reciben en el país están Michoacán, Guanajuato y Jalisco, que en 2024, lograron captar más de 5,000 millones de dólares en este concepto.
Solo estas tres entidades, de hecho, concentran un cuarto del total de transferencias recibidas en el país.
Destaca que la Ciudad de México y el Estado de México también se ubicaron entre las cinco entidades que más remesas reciben en el país.
El ingreso por remesas es equivalente a cerca del 3.6% del PIB de México.