Tijuana anuncia su primer festival de cine - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tijuana anuncia su primer festival de cine

Publicado: octubre 14, 2025, 8:00 am

El Ayuntamiento de Tijuana anunció este lunes su primer festival de cine en la ciudad metropolitana que comparte fontrera con San Diego, California, y donde literalmente las historias se cruzan a diario de uno y otro lado del muro. Y así reza el lema de esta primera edición del festival fílmico tijuanense: “Donde se cruzan las historias”, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre próximos.

En conferencia de prensa, encabezaron el anuncio los funcionarios municipales, Illya Haro, secretaria de Cultura; Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico; Margarita González, directora general del Festival de Cine (FCTJ); y Ángeles Ramírez, representante del Consejo del FCTJ.

En ella se hizo hincapié en que la programación de esta primera edición del encuentro fílmico “promueve el cine como arte, lenguaje y medio de reflexión en la comunidad”.

Detallaron además que, por tener un fuerte componente universitario, el FCTJ celebrará este mes de octubre funciones preinaugurales en la Universidad de las Californias Internacional, el día 16; en la IBERO Tijuana, el 23; y en el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el 30.

“Esta primera edición del Festival de Cine de Tijuana llega como una respuesta, una sacudida celebrada gracias a la unión de fuerzas entre la iniciativa privada, asociaciones civiles, la Secretaría de Cultura del XXV H. Ayuntamiento de Tijuana, y el Gobierno del Estado de Baja California que, busca el fortalecimiento de la industria local con estímulos económicos para la creación de obras cinematográficas en la ciudad; impulsar la formación profesional de los realizadores de Baja California; brindar acceso cultural y fomentar la participación ciudadana; y visibilizar al talento emergente regional y establecer vínculos que fortalezcan el cine hecho desde el norte”, explicó la secretaria de Cultura.

El FCTJ se desarrollará con funciones presenciales en Cinépolis de Playas de Tijuana, actividades formativas que incluyen conversatorios, clases magistrales, exhibiciones y proyecciones en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, además de Charlas de Café en establecimientos locales como Dos Lobos Coffee Roasters, Nueve Coffee Bar, Lento Café, Playa 81, Aum Coffee, y Baristi Tostadores, donde el público podrá interactuar con miembros de la industria cinematográfica nacional.

Programación

El cartel del festival se integra por 39 películas: 8 títulos de Largometraje Nacional e Internacional, y 16 cortometrajes, de los cuales 15 forman parte de la Competencia de Cortometraje Universitario, sección cuya convocatoria fue dirigida a todas las instituciones de nivel superior dentro de la República Mexicana o pertenecientes a programas educativos de realización audiovisual, para la que se recibieron 178 trabajos provenientes de 41 universidades del país, entre ellas de Guadalajara, Puebla, Morelia, Aguascalientes, Veracruz, CDMX, León, Oaxaca, Tijuana, Durango, y Nuevo León; además de la exhibición previa de Cortometraje Latinoamericano, y Cortometraje Internacional conformados por 15 títulos (2 películas y 13 cortometrajes internacionales).

La sección de Largometraje Nacional e Internacional está conformada por la exhibición de películas que han participado en los encuentros cinematográficos Toronto International Film Festival, FIDMarseille, Festival de Cine de San Sebastián, Festival Internacional de Cine de Morelia, Sundance Film Festival, Festival de Cine de Berlín, Festival de Cine de Venecia, Río de Janeiro International Film Festival y Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Largometrajes que participan

Peter Hujar’s Day (Dir. Ira Sachs, 2025, 76 min).

Hiedra (Dir. Ana Cristina Barragán, 2025, 95 min).

En el camino (Dir. David Pablos, 2025, 99 min).

Cobre (Dir. Nicolas Pereda, 2025, 80 min).

Llamarse Olimpia (Dir. Indira Cato, 2025, 73 min).

Olmo (Dir. Fernando Eimbcke, 2025, 84 min).

What Does That Nature Say To You (Dir. Hong Sang-soo, 2025, 108 min).

Vainilla (Dir. Mayra Hermosillo, 2025, 99 min)

La piedra roja (Jaime Jasso, 2024, 23 min.)

Consulta el programa.

Related Articles