Publicado: abril 14, 2025, 3:00 am
A pesar del entorno incierto, Tiendas 3B, una cadena mexicana de tiendas de hard discount (precios muy bajos), avanza con su plan de expansión en México, por lo que planea abrir hasta 550 nuevas sucursales durante 2025, cerca de 14% más que el año pasado cuando agregó 484 nuevas unidades.
“Seguimos aumentando la densidad de nuestras tiendas en las geografías en las que operamos actualmente. Y al mismo tiempo, nos estamos extendiendo a nuevas geografías. En 2024, abrimos dos nuevos centros de distribución”, explicó el presidente y director ejecutivo de la empresa, Anthony Hatoum. En conferencia con analistas, en la que no ofrecieron detalles sobre las inversiones ni las zonas en las que abrirán las nuevas tiendas, aseguró que en el país hay “un tremendo espacio en blanco” por explorar, incluso en las propias áreas donde ya operan.
El directivo descartó algún impacto material por el actual entorno de “incertidumbre” por las expectativas de menor crecimiento económico, inflación y tasas de interés todavía altas.
“Estamos operando en un entorno incierto, pero históricamente, 3B ha tenido un buen desempeño durante las recesiones económicas y los periodos de incertidumbre, pero también en los repuntes económicos”, sostuvo el director de Finanzas de la minorista, Eduardo Pizzuto.
Coincidió el director ejecutivo al subrayar que “a pesar de lo que parecen ser tiempos turbulentos, 2025 será un año fuerte” para su negocio. “Prosperamos independientemente de los escenarios económicos. Estamos viendo un fuerte crecimiento en ventas”, aseguró.
“Cuando la economía se está desacelerando, prosiguió, y el costo de vida está aumentando, eso tiende a jugar a nuestro favor”.
Aunque descartó algún plan para ofrecer en sus tiendas frutas y verduras frescas, el directivo adelantó que están analizando introducir alrededor de 60 nuevos productos y categorías diferentes, sin detallar cuáles.
Tiendas 3B estima que sus ingresos totales crecerán entre 26 y 29% en este año, por debajo del crecimiento reportado en 2024, de 30.3%, cuando alcanzaron 57,439 millones de pesos.
La cadena minorista, que consolida 2,772 tiendas a nivel nacional, proyecta que las ventas mismas tiendas aumenten entre 11% y 14% en 2025 respecto a sus resultados del 2024. Dicho crecimiento está dentro del rango del año pasado, cuando este indicador aumentó 13.4% respecto al 2023.
El crecimiento de ventas en 2024 fue impulsado tanto por un mayor tráfico de la tienda como por un mayor tamaño de los tickets. Para las tiendas con cinco o más años de operaciones, el número de transacciones por tienda al mes aumentó 4.6 por ciento.